Organiza la India consultas internas sobre la RCEP

El primer ministro de la India, Narendra Modi, presidió una reunión sobre el proceso de negociación de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) en el contexto de que las conversaciones sobre ese tema entran en la etapa final, según una fuente oficial.
Nueva Delhi (VNA)- El primerministro de la India, Narendra Modi, presidió una reunión sobre el proceso denegociación de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP) en el contextode que las conversaciones sobre ese tema entran en la etapa final, según unafuente oficial.
Organiza la India consultas internas sobre la RCEP ảnh 1El primer ministro de la India, Narendra Modi (Fuente: AFP)

El Ministerio de Asuntos Internos del país también celebró la víspera unconferencia sobre dicho asunto, mientras que el Partido Popular indio (BJP)mantuvo consultas con varios expertos y académicos en diversos campos.

Estos eventos resultan importantes debido a que una delegación del Ministeriode Industria y Comercio de este país asistirá a la reunión de dirigentes de los 16 países integrantes de la RCEP  que tendrá lugar en Tailandia del 10 al 12 deeste mes.

En virtud de ese acuerdo, la India deberá reducir o eliminar los impuestos sobreaproximadamente el 80 por ciento de los bienes importados de China, país con elcual mantiene un déficit comercial de más de 50 mil millones de dólares.

Del mismo modo, el país surasiático puede disminuir los aranceles aduaneros sobreel 86 por ciento de los productos importados de Australia y Nueva Zelanda, asícomo el 90 por ciento sobre las mercancías procedentes de Japón, Corea del Sur yde los países miembros de la Asociaciónde Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
El RCEP reúne a los 10 países de la ASEAN, entre los que se encuentran Indonesia, Filipinas, Malasia, Singapur,Tailandia, Vietnam, Brunei, Camboya, Laos y Myanmar, a los que se les sumanAustralia, China, la India, Japón, Corea del Sur, y Nueva Zelanda.
Una vez firmado, el RCEP formará la mayor zona de libre comercio del mundo, que contará con tres mil 500 millones de consumidores y representará el 30 por ciento de la economía global./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.