Organización sudcoreana condena acciones chinas en Mar Oriental

La Asociación de Sudcoreanos Amantes de Vietnam (VESAMO) rechazó el emplazamiento ilegal por China de una plataforma petrolífera en la zona económica exclusiva vietnamita, por considerarlo una violación grave y preocupante contra la soberanía del país indochino.
La Asociación de Sudcoreanos Amantes de Vietnam (VESAMO) rechazó elemplazamiento ilegal por China de una plataforma petrolífera en la zonaeconómica exclusiva vietnamita, por considerarlo una violación grave ypreocupante contra la soberanía del país indochino.

Durante un concurso lingüístico para estudiantes de ambos países,organizado el domingo en la ciudad sudcoreana de Ulsan, el presidente dela VESAMO, Park Kwang Joo, hizo el recuento de la ocupación realizadael 19 de enero de 1974 por fuerzas militares chinas del archipiélago deHoang Sa (Paracel), un territorio isleño históricamente perteneciente aVietnam.

El ministro consejero de la embajadavietnamita, Nguyen Manh Dong, expresó su agradecimiento a la asociación ylos amigos sudcoreanos por haber levantado su voz en respaldo a lasoberanía legítima y justa de Vietnam sobre los archipiélagos de HoangSa y Truong Sa (Spratlys), así como en protesta contra las accionesilícitas de Beijing.

La verdad histórica es queChina inició en 1956 su ocupación ilegal de la parte occidental delarchipiélago vietnamita de Hoang Sa y en 1974, invadió con fuerza a lasislas orientales de ese territorio.

Con la mismapolítica violenta, Beijing lanzó el 14 de marzo de 1988 un ataquemilitar y ocupó varias islas del archipiélago vietnamita de Truong Sa.

Vietnam dispone de suficientes evidenciashistóricas y bases jurídicas para declarar su soberanía sobre los dosarchipiélagos en el Mar Oriental y, en realidad, las dinastías feudalesdel país ejercieron, por lo menos desde el siglo XVII, su jurisdicciónen ambos territorios de forma constante y pacífica. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.