Organización sudcoreana condena acciones chinas en Mar Oriental

La Asociación de Sudcoreanos Amantes de Vietnam (VESAMO) rechazó el emplazamiento ilegal por China de una plataforma petrolífera en la zona económica exclusiva vietnamita, por considerarlo una violación grave y preocupante contra la soberanía del país indochino.
La Asociación de Sudcoreanos Amantes de Vietnam (VESAMO) rechazó elemplazamiento ilegal por China de una plataforma petrolífera en la zonaeconómica exclusiva vietnamita, por considerarlo una violación grave ypreocupante contra la soberanía del país indochino.

Durante un concurso lingüístico para estudiantes de ambos países,organizado el domingo en la ciudad sudcoreana de Ulsan, el presidente dela VESAMO, Park Kwang Joo, hizo el recuento de la ocupación realizadael 19 de enero de 1974 por fuerzas militares chinas del archipiélago deHoang Sa (Paracel), un territorio isleño históricamente perteneciente aVietnam.

El ministro consejero de la embajadavietnamita, Nguyen Manh Dong, expresó su agradecimiento a la asociación ylos amigos sudcoreanos por haber levantado su voz en respaldo a lasoberanía legítima y justa de Vietnam sobre los archipiélagos de HoangSa y Truong Sa (Spratlys), así como en protesta contra las accionesilícitas de Beijing.

La verdad histórica es queChina inició en 1956 su ocupación ilegal de la parte occidental delarchipiélago vietnamita de Hoang Sa y en 1974, invadió con fuerza a lasislas orientales de ese territorio.

Con la mismapolítica violenta, Beijing lanzó el 14 de marzo de 1988 un ataquemilitar y ocupó varias islas del archipiélago vietnamita de Truong Sa.

Vietnam dispone de suficientes evidenciashistóricas y bases jurídicas para declarar su soberanía sobre los dosarchipiélagos en el Mar Oriental y, en realidad, las dinastías feudalesdel país ejercieron, por lo menos desde el siglo XVII, su jurisdicciónen ambos territorios de forma constante y pacífica. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.