Orgullosos Cuba y Vietnam por fruto de 55 años de hermandad ejemplar

Vietnam y Cuba tienen el derecho de sentirse orgullosos por los 55 años de consolidación y fomento de la solidaridad hermana y cooperación integral entre los dos Partidos, Estados y pueblos.

Hanoi (VNA)- Vietnam y Cuba tienen el derecho de sentirse orgullosos por los 55 años de consolidación y fomento de la solidaridad hermana y cooperación integral entre los dos Partidos, Estados y pueblos. 

Orgullosos Cuba y Vietnam por fruto de 55 años de hermandad ejemplar ảnh 1Panorama del acto conmemorativo del aniversario 55 del establecimiento de los nexos diplomáticos Vietnam- Cuba (Fuente: VNA)

El miembro del Buró Político y también jefe del Departamento de Educación y Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Dinh Thue Huynh, enfatizó al respecto durante un acto conmemorativo del aniversario 55 del establecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales (2 de diciembre) organizado hoy en Hanoi. 

Reiteró que las relaciones entre ambos pueblos se aceran durante los tiempos más arduos de las guerras y las vicisitudes de la historia para seguir ampliándose y convertirse en un tesoro invaluable de los dos países. 

Manifestó convicción de que las nuevas generaciones se heredarán de esa buena tradición y escribirán nuevas páginas de la historia para continuar profundizando aún más los lazos especiales Hanoi- La Habana, como contribución práctica a la empresa de construcción y salvaguardia nacional de cada país. 

En el encuentro, The Huynh hizo un breve recuento sobre el progreso de los enlaces entre ambos pueblos y el valioso respaldo mutuo en el pasado como en la actualidad de los dos “hermanos gemelos, dos combatientes vanguardistas en los hemisferios oriental y occidental” como decía el presidente Ho Chi Minh. 

Destacó el empeño actual de las dos partes en impulsar la colaboración y confianza en seguridad- defensa y asuntos diplomáticos de manera correspondiente a nuevos escenarios regional y mundial. 

A su vez, el embajador cubano acreditado en Hanoi, Herminio López Díaz, remarcó que la existencia de los ejemplares nexos entre los dos estados se considera como resultado de la esencia auténticamente humanista de las revoluciones. 

Esos vínculos se basan en el compromiso común de construir el socialismo, promover la justicia social, salvaguardar la independencia, soberanía e integridad territorial y luchar por la paz y desarrollo sostenible, así como la fidelidad a los principios y la lealtad entre dos camaradas que comparten mismas ideas y aspiraciones, continuó. 

Corroboró el papel decisivo de la ayuda y la solidaridad del pueblo vietnamita para el éxito de su nación en la resistencia y enfrentamiento a las dificultades desde la década 90 y enalteció la solidaridad mundial de los países, entre ellos, Vietnam, en el proceso de levantamiento del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos contra la isla. 

Respecto a las relaciones en el nuevo contexto, notificó que las experiencias del país indochino adquiridas durante el proceso de Renovación sirven como una referencia ineludible para el impulso de desarrollo socioeconómico de Cuba. 

Expresó convicción de que la marcha de la actualización del modelo económico cubano creará promisorias oportunidades para el florecimiento de las relaciones económicas y comerciales bilaterales. 

Cuba y Vietnam establecieron enlaces diplomáticos el 2 de diciembre de 1960, acontecimiento que abrió una nueva página para la amistad tradicional bilateral y se considera como la cristalización obvia de los nexos entre dos pueblos pioneros en la lucha contra el colonialismo e imperialismo por la independencia nacional y progreso social. 

Desde entonces, la cooperación entre ambos países, símbolo imperecedero del internacionalismo desinteresado, se avanza sin cesar en distintos sectores, especialmente comercio, agricultura, biotecnología, medicina, cultura y educación, entre otros. 

La renovación en Vietnam y la actualización del modelo económico en Cuba se califican como dos procesos complementarios tanto en el aspecto teórico como práctico de la construcción del socialismo. - VNA 

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh visita la clínica de la comuna de Yen Khuong. (Fuente: VNA)

Primer ministro visita a funcionarios y habitantes de comuna fronteriza de Yen Khuong

Durante su visita de trabajo a la provincia de Thanh Hoa para asistir a la ceremonia de inicio de la construcción de los internados de educación primaria y secundaria en las zonas fronterizas, el primer ministro Pham Minh Chinh visitó la comuna de Yen Khuong para alentar a los funcionarios, los pobladores y las fuerzas armadas locales.

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.