Orgullosos Cuba y Vietnam por fruto de 55 años de hermandad ejemplar

Vietnam y Cuba tienen el derecho de sentirse orgullosos por los 55 años de consolidación y fomento de la solidaridad hermana y cooperación integral entre los dos Partidos, Estados y pueblos.

Hanoi (VNA)- Vietnam y Cuba tienen el derecho de sentirse orgullosos por los 55 años de consolidación y fomento de la solidaridad hermana y cooperación integral entre los dos Partidos, Estados y pueblos. 

Orgullosos Cuba y Vietnam por fruto de 55 años de hermandad ejemplar ảnh 1Panorama del acto conmemorativo del aniversario 55 del establecimiento de los nexos diplomáticos Vietnam- Cuba (Fuente: VNA)

El miembro del Buró Político y también jefe del Departamento de Educación y Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, Dinh Thue Huynh, enfatizó al respecto durante un acto conmemorativo del aniversario 55 del establecimiento de los nexos diplomáticos bilaterales (2 de diciembre) organizado hoy en Hanoi. 

Reiteró que las relaciones entre ambos pueblos se aceran durante los tiempos más arduos de las guerras y las vicisitudes de la historia para seguir ampliándose y convertirse en un tesoro invaluable de los dos países. 

Manifestó convicción de que las nuevas generaciones se heredarán de esa buena tradición y escribirán nuevas páginas de la historia para continuar profundizando aún más los lazos especiales Hanoi- La Habana, como contribución práctica a la empresa de construcción y salvaguardia nacional de cada país. 

En el encuentro, The Huynh hizo un breve recuento sobre el progreso de los enlaces entre ambos pueblos y el valioso respaldo mutuo en el pasado como en la actualidad de los dos “hermanos gemelos, dos combatientes vanguardistas en los hemisferios oriental y occidental” como decía el presidente Ho Chi Minh. 

Destacó el empeño actual de las dos partes en impulsar la colaboración y confianza en seguridad- defensa y asuntos diplomáticos de manera correspondiente a nuevos escenarios regional y mundial. 

A su vez, el embajador cubano acreditado en Hanoi, Herminio López Díaz, remarcó que la existencia de los ejemplares nexos entre los dos estados se considera como resultado de la esencia auténticamente humanista de las revoluciones. 

Esos vínculos se basan en el compromiso común de construir el socialismo, promover la justicia social, salvaguardar la independencia, soberanía e integridad territorial y luchar por la paz y desarrollo sostenible, así como la fidelidad a los principios y la lealtad entre dos camaradas que comparten mismas ideas y aspiraciones, continuó. 

Corroboró el papel decisivo de la ayuda y la solidaridad del pueblo vietnamita para el éxito de su nación en la resistencia y enfrentamiento a las dificultades desde la década 90 y enalteció la solidaridad mundial de los países, entre ellos, Vietnam, en el proceso de levantamiento del bloqueo económico impuesto por Estados Unidos contra la isla. 

Respecto a las relaciones en el nuevo contexto, notificó que las experiencias del país indochino adquiridas durante el proceso de Renovación sirven como una referencia ineludible para el impulso de desarrollo socioeconómico de Cuba. 

Expresó convicción de que la marcha de la actualización del modelo económico cubano creará promisorias oportunidades para el florecimiento de las relaciones económicas y comerciales bilaterales. 

Cuba y Vietnam establecieron enlaces diplomáticos el 2 de diciembre de 1960, acontecimiento que abrió una nueva página para la amistad tradicional bilateral y se considera como la cristalización obvia de los nexos entre dos pueblos pioneros en la lucha contra el colonialismo e imperialismo por la independencia nacional y progreso social. 

Desde entonces, la cooperación entre ambos países, símbolo imperecedero del internacionalismo desinteresado, se avanza sin cesar en distintos sectores, especialmente comercio, agricultura, biotecnología, medicina, cultura y educación, entre otros. 

La renovación en Vietnam y la actualización del modelo económico en Cuba se califican como dos procesos complementarios tanto en el aspecto teórico como práctico de la construcción del socialismo. - VNA 

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos. (Fuente: VNA)

Funcionario neerlandés de asuntos cibernéticos elogia a Vietnam por acoger firma de Convención de Hanoi

Ernst Noorman, embajador en misión especial para Asuntos Cibernéticos de los Países Bajos, valoró altamente los esfuerzos de Vietnam al acoger la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), afirmando que el evento demostró el firme compromiso del país en la lucha contra las amenazas cibernéticas globales y en el impulso de la cooperación internacional.

El secretario general de la ONU, António Guterres, en la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia. (Foto: VNA)

Secretario general de la ONU elogia contribuciones de Vietnam

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó las activas contribuciones de Vietnam al multilateralismo y al proceso de reforma de las Naciones Unidas, durante una entrevista en Hanoi con motivo de la firma de la Convención contra la Ciberdelincuencia.

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

Vietnam ha realizado numerosas contribuciones prácticas al éxito de la ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participará en la 47.ª Cumbre de la ASEAN y en las citas relacionadas en Kuala Lumpur, Malasia, del 25 al 28 de octubre de 2025. La visita responde a la invitación del primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, quien también se desempeña como presidente de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) este 2025, según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.