Otorga Vietnam gran importancia a garantizar los derechos de la niñez

Vietnam otorga elevada importancia a la materialización del compromiso voluntario global "cada niño, cada derecho del infante", el cual firmó junto con más de 40 países, reiteró aquí el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de la nación indochina ante las Naciones Unidas (ONU).

NuevaYork (VNA)- Vietnam otorga elevada importancia a la materialización delcompromiso voluntario global "cada niño, cada derecho delinfante", el cual firmó junto con más de 40 países, reiteró aquí elembajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de la nación indochina ante las Naciones Unidas (ONU).

Otorga Vietnam gran importancia a garantizar los derechos de la niñez ảnh 1El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión de Vietnam ante las Naciones Unidas (Fuente: VNA)

Asíse dio a conocer la víspera en la sede de ese organismo mundial durante un actoconmemorativo con motivo de los 30 años de la aprobación de la Convención sobrelos Derechos del Niño, el cual contó con la asistencia de altos funcionarios deese mecanismo multilateral, y además con la de representantes de Polonia, paísque inició el mencionado documento, así como de Vietnam, Rusia, Suecia, Ghana yEcuador, que fueron primeros territorios en cada respectiva región en ratificarel texto.

Enla ocasión, Dinh Quy destacó que el evento constituyó una buena oportunidadpara que las partes reafirmen y fortalezcan sus esfuerzos para garantizar ypromover los derechos de los menores.

Trasreferirse a las crecientes amenazas actuales provocadas por los conflictos, la contaminaciónambiental, la pobreza, los desastres naturales y las enfermedades, entre otrosmales, subrayó la necesidad de unir las manos para actuar juntos, en aras decrear un mundo mejor para los niños, además de facilitar la participación delos infantes en los programas sociales. 

Asimismo,enfatizó la disposición del Gobierno vietnamita de garantizar el acceso de losmenores a la educación, al tiempo que afirmó el apoyo de su país a laDeclaración de la Escuela Segura de la ONU.

Entanto, Tijjani Muhammad Bande, presidente de la 74 sesión de la AsambleaGeneral de la mayor organización mundial, reconoció los logros alcanzados en laprotección de los derechos de los niños durante los últimos 30 años, entre losque destacó la disminución de las tasas de mortalidad en infantes menores de cinco años, y de los desnutridos de alrededor de 50 por ciento.

Almismo tiempo, puso de relieve que la mejora de la calidad de educación será unatarea principal de la ONU durante su mandato.

Porotro lado, el Secretario General de la organización mundial, António Guterres,elogió los esfuerzos de la comunidad internacional en la implementación de lamencionada convención, al tiempo que exhortó a los países a mantener el máximocompromiso con el cumplimiento de los previsto en el documento, con el fin degarantizar que los niños vivan de manera segura, saludable y satisfactoria./.

VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.