El texto fue publicado la víspera en ocasión de laasistencia del primer ministro Nguyen Xuan Phuc en la Cumbre ampliada del Grupode los Siete (G7) y su visita Canadá del 8 al 10 de junio a invitación de suhomólogo canadiense, Justin Trudeau.
El artículo destacó el significado especial de la asistencia de Xuan Phucen G7 en Quebec por invitación de Justin Trudeau cuando ambos países efectúandiversas actividades en conmemoración al aniversario 45 de los nexosdiplomáticos.
Vietnam y Canadá elevaron sus relaciones al nivel de asociación integraldurante la visita oficial a Vietnam de Trudeau en noviembre pasado, hecho queno sólo demuestra la determinación de líderes de los dos países a fortalecerlos lazos de amistad bilaterales, sinotambién crea una fuerza impulsora al desarrollo efectivo y sustancial de sus relaciones,brindando beneficios multifacéticos para ambas naciones.
Ambas partes prestaron importancia a la cooperación comercial einversionista en sectores clave. Actualmente, Vietnam es un mercado importante paraproductos canadienses como trigo sarraceno, canola, lentejas, artículosagrícolas y mariscos. Mientras, Canadá importó teléfonos celulares y equiposelectrónicos del país indochino.
Con un crecimiento promedio anual de 20-25 por ciento del intercambiocomercial bilateral, Hanoi se convirtió en el mayor socio comercial de Ottawaen la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) desde 2015. Ambos paísesfijaron la meta de alcanzar 10 mil millones de dólares en los próximos 10 años,desde cinco mil millones de dólares en 2017.
Canadá se ubica en el puesto 14 entre 112 países y territorios coninversión en Vietnam, con 149 proyectos valorados en cuatro mil 100 millones dedólares. Este país también es uno de los mayores proveedores de asistenciaoficial para el desarrollo (AOD) para Vietnam desde 1990, con 618 millones dedólares. Esa suma se destina a ayudar al país indochino a mejorar su capacidadde respuesta a los desafíos de seguridad no convencional, entre otros el cambioclimático, medio ambiente, desarrollo sostenible y progreso de nuevas zonasrurales.
Según el artículo, el Acuerdo Integral y Progresista de AsociaciónTranspacífico (CPTPP), del cual ambos países son miembros, abrirá mayoresoportunidades y mercados para sus mercancías, permitiéndoles a apoyarse en elacceso de mercados regionales y mundiales.
La educación y formación también es un punto destacado en los nexosbilaterales, con el número de estudiantes vietnamitas en Canadá se duplicó en10 años. Vietnam es el país sudesteasiático con mayor cantidad de estudiantesen el país norteamericano.
Vietnam ha sido un socio de prioridad de Canadá en Asia en sus trespolíticas importantes: el Plan de acción Mercados Globales, la Estrategia deEducación Internacional, y la política de asistencia para el desarrollo. Además,alrededor de 250 mil vietnamitas residentes en Canadá sirven como un puenteimportante para fortalecer los lazos bilaterales en todas las esferas.
La colaboración en seguridad-defensa también se impulsa en conformidad conel marco de la asociación integral. Recientemente el ministro canadiense deDefensa, Harjit Singh Sajjan visitó a Vietnam del 4 al 6 de junio para discutirmedidas encaminadas a fortalecer cooperación en áreas de interés mutuo como laindustria militar, el entrenamiento del personal y las operaciones de paz delas Naciones Unidas.
En la Declaración Conjunta emitidaen ocasión de la visita oficial de Justin Trudeau en noviembre 2017, líderes deambos países acordaron incrementar las relaciones de cooperación y amistad demanera integral, efectiva, estable y sostenible, tanto en el ámbito bilateral,regional y mundial, en respuesta a los intereses de las dos naciones ycontribuyendo al mantenimiento de la paz, estabilidad, cooperación y desarrolloen la región Asia-Pacífico.
En este contexto, la visita a Canadá del primer ministro Nguyen Xuan Phuccontribuirá a profundizar la asociación integral bilateral, impulsaroportunidades de cooperación en varios sectores y desarrollar de manerapráctica, amplia y efectiva sus lazos bilaterales, concluye el artículo. – VNA