Premier de Vietnam reconoce aportes de OCDE al desarrollo socioeconómico del país

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, elogió el papel de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el apoyo y la consulta a su país en el desarrollo socioeconómico y el cumplimiento de sus tareas como Presidente del Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en 2017.
Quebec, Canadá, 09 jun (VNA)- El primerministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, elogió el papel de la Organización parala Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en el apoyo y la consulta a supaís en el desarrollo socioeconómico y el cumplimiento de sus tareas comoPresidente del Año del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en2017.
Premier de Vietnam reconoce aportes de OCDE al desarrollo socioeconómico del país ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc,y el secretario general de la OCDE, Angel Gurria, en una reunión efectuada al margen de la Cumbre de G7 (Fuente: VNA)

En una reunión con el secretariogeneral de la OCDE, Angel Gurria, la cual tuvo lugar la víspera al margen de laCumbre ampliada del Grupo de los Siete (G7), en desarrollo en Quebec, Canadá, XuanPhuc reiteró la determinación de Vietnam de renovar enérgicamente el Gobierno.

En ese sentido, solicitó la asistenciade la OCDE en materia de consulta de políticas e intercambio de experiencias enáreas clave, con el fin de ayudar a Vietnam a construir y aplicar de maneraefectiva estrategias de desarrollo socioeconómico.

Por su parte, Gurria felicitó a lanación sudesteasiática por completar con éxito su papel como anfitrión del Añodel APEC 2017 y agradeció a Hanoi por su estrecha coordinación con la OCDE enlos últimos años.

También dio la bienvenida a las medidasdrásticas que el premier vietnamita ha aplicado para construir un gobierno constructivo,mejorar la ley de competencia y promover el desarrollo urbano sostenible.

El secretario general de la OCDE informóque su organización ha mantenido una estrecha vigilancia sobre los esfuerzos dereforma de Vietnam, y prometió acompañar al Gobierno vietnamita y apoyar alpaís en el proceso de renovación y desarrollo.

Se comprometió además a coordinarestrechamente con Hanoi en la elaboración de la ley de competencia y laspolíticas fiscales, el desarrollo urbano, la gestión empresarial y eldesarrollo de pequeñas y medianas empresas (PYMES), ayudando así al país amejorar la productividad económica y la competitividad.

Gurria votó a favor de la celebración enVietnam del Foro Económico Mundial (FEM) sobre la Asociación de Naciones delSudeste Asiática (ASEAN)  en elseptiembre venidero y aseguró que la OCDE participará activamente en esteevento.

La Cumbre ampliada del G7 tiene lugar enQuebec con la participación de Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Francia,Alemania, Canadá, Italia y la Unión Europea.

Además de Vietnam, los invitadosincluyen Argentina, Bangladesh, Haití, Jamaica, Sudáfrica, Ruanda, Kenia,Samoa, Senegal, Seychelles, Islas Marshall y Noruega.

Los jefes y líderes de las NacionesUnidas (ONU), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la OCDE y el BancoMundial (BM) también figuran en ese listado. – VNA

VNA- POL
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.