Pagoda Tran Quoc, una reliquia milenaria

Situada en una pequeña isla del Lago Oeste, la pagoda Tran Quoc era uno de los paisajes más interesantes de la antigua capital Thang Long bajo la dinastía Le y lo sigue siendo hoy día para Ha Noi.
Situada en una pequeña isla del Lago Oeste, la pagoda Tran Quoc era unode los paisajes más interesantes de la antigua capital Thang Long bajola dinastía Le y lo sigue siendo hoy día para Ha Noi.

Desde la época colonial, el Instituto arqueológico del Lejano Orientela clasificó como el décimo monumento histórico de toda Indochina,tanto por su panorama pintoresco como por su valor histórico yreligioso.

En abril de 1962, Tran Quoc fue reconocida oficialmente por el Estado como Patrimonio nacional de historia y cultura.

De acuerdo con las leyendas, su instalación original en la aldea deYen Hoa, comuna de Yen Phu, pegada a la ribera del Río Rojo, antecedió ala coronación del emperador Ly Nam De (541-547) y se bautizó con elnombre de “Khai Quoc” (Fundación Nacional).

ElRey Le Thai Tong (1434-1442) cambió ese nombre por el de “An Quoc”(Seguridad Nacional). Debido a erosiones por la subida anual del RíoRojo, en 1615 los aldeanos de Yen Phu trasladaron la pagoda a la lomaKim Ngu (Pescado del Oro).

Durante el reinado deLe Hy Tong (1681-1705), la reliquia adoptó el nombre de Tran Quoc(Salvaguardar la Patria), y el panel con las letras “Tran Quoc Tu”(Pagoda por Salvaguardia Nacional) expuesto actualmente en la gran salade reverencia fue elaborado en aquellos tiempos.

En 1821, el Rey Minh Mang visitó a la pagoda y donó 20 taeles de platapara sus reparaciones. 21 años después, el monarca Thieu Tri (también dela dinastía Nguyen) acudió al lugar y dejó una moneda de oro y 200francos como donación personal. El rey decidió en esa ocasión cambiar elnombre de la pagoda por Tran Bac (Defensa del Norte). Sin embargo, lapoblación seguía llamándola “Tran Quoc” como hasta hoy día.

A lo largo de la época feudal era un lugar muy frecuentado por losreyes en los días de luna llena y en ocasiones festivas, por su fama demilagrosa y los paisajes pintorescos. En las dinastías de Ly y Tran, seconstruyeron en este recinto varios palacios para el descanso yrelajamiento de la familia real.

A consecuenciade repetidas reconstrucciones, la apariencia de Tran Quoc registrógrandes cambios. Sus actuales envergadura y estructura arquitectónicasubsisten de la reparación de 1815, con una superficie de más de tresmil metros cuadrados que incluyen un jardín de torres en la partefrontal, una sala de culto a los antepasados, una casa de huéspedes, losdos pasillos laterales y el santuario alto.

Tran Quoc posee aún muchos objetos valiosos como una colección deoriginales estatuas budistas donde sobresale la de Buda pasando por elNirvana, valorada como la más hermosa del país.

En su patio, se destaca un árbol estoraque de 50 años, como obsequio delPresidente de la India, R.Prasat, en ocasión de su visita oficial aViet Nam en 1959.

La pagoda Tran Quoc esconocida hoy en día como la puerta sagrada del Budismo y un destinoatractivo para turistas nacionales y extranjeros por sus valores dehistoria y arquitectura.

Ver más

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

Vietnam tiene 9 restaurantes con 1 estrella Michelin

El 5 de junio de 2025, la Guía Michelin de Vietnam celebró una ceremonia para honrar y premiar a los restaurantes con estrellas Michelin de 2025 en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang. Este año, Vietnam cuenta con nueve restaurantes con una estrella MICHELIN: ¡comida de alta calidad que vale la pena disfrutar!

Un espectáculo de fuegos artificiales a orillas del río Han (Da Nang) en el marco del DIFF 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam y China disputarán la final de DIFF 2025 en Da Nang

Los equipos Z121 Vina Pyrotech de Vietnam y Jiangxi Yanfeng de China competirán en la final del Festival Internacional de Fuegos Artificiales de Da Nang (DIFF) 2025 que se efectuará en la noche del día 12 de julio venidero en esta ciudad.

La alcaldesa de Augsburgo, Eva Weber, y representantes vietnamitas toman foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam divulga su diversidad cultural en ciudad alemana

El programa cultural especial llamado “Fragancia vietnamita” se lleva a cabo del 28 al 29 de junio en la ciudad de Augsburgo, Alemania, con vistas a honrar la diversidad cultural y crear oportunidades para que las segundas y terceras generaciones de residentes vietnamitas aquí aprendan más sobre la tierra natal.

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Música de la corte real de Hue: El alma del patrimonio

Más que simples melodías del pasado, cada ritmo de la música de la corte real de Hue, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, resuena con la historia. Encarna el alma de un legado cultural que artesanos dedicados continúan preservando con cuidado y reverencia.

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, entrega a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay la insignia “Por la causa de la diplomacia vietnamita” (Fuente: baochinhphu.vn)

Vietnam y la UNESCO profundizan asociación estratégica

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, recibió hoy aquí a la directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, a quien reafirmó que Vietnam siempre otorga gran importancia a la cooperación multilateral y al papel de dicha organización.

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

Día de la Familia Vietnamita (28 de junio): Difundiendo el amor

El Día de la Familia Vietnamita (28 de junio) es una ocasión para que todos aprecien su hogar, un lugar que fomenta el afecto, la convivencia y la conexión entre generaciones. Este día pretende honrar los buenos valores tradicionales de las familias vietnamitas.

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Organizan Festival de la Familia de Vietnam 2025

Las celebraciones por el "Festival de la Familia de Vietnam 2025" se llevan a cabo del 25 al 30 de junio en la ciudad de Buon Ma Thuot, con la participación de representantes de muchas provincias y ciudades.

Una de las actuaciones en el evento. (Fuente: VNA)

Cultura vietnamita brilla en República Checa

El Teatro Nacional de Música, Canto y Danza de Vietnam presentó en la capital de República Checa el programa artístico especial "Quintaesencia de la cultura vietnamita", que dio inicio a una serie de actividades para conmemorar el 75.º aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, y otros dirigentes asisten al programa de intercambio popular Vietnam - China. (Fuente: VNA)

Iniciativa “Viaje Rojo” conecta a los jóvenes de Vietnam y China

El intercambio cultural es uno de los pilares fundamentales en las relaciones entre Vietnam y China. En 2025, con motivo del 75.º aniversario de los vínculos diplomáticos (18 de enero de 1950), ambos países han acordado declarar este año como el "Año del Intercambio Humanístico Vietnam-China".