Durante la reunión de los ministros de Economía de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN), concluida la víspera en Singapur,los delegados destacaron las perspectivas económicas del bloque debidoal aumento de la demanda interna, especialmente en el consumo einversión en infraestructura del sector privado.
Hicieron hincapié en la necesidad de mantener los fundamentosmacroeconómicos para hacer frente a posibles riesgos tales como lasalida de capital, la depreciación de la moneda y la presióninflacionaria.
Acordaron a establecer un marcode la ASEAN para el desarrollo económico equitativo, así como el fomentode cooperación regional para el incremento de las empresas pequeñas ymedianas.
Los titulares saludaron el paquete deacuerdos de Bali alcanzado en la novena Conferencia Ministerial de laOrganización Mundial de Comercio en diciembre de 2013.
Subrayaron la continua ampliación de la integración mercantil despuésde 2015, el mantenimiento del desarrollo económico regional y elfomento del rol de la ASEAN en Asia Oriental y en el mundo.
También respaldaron la decisión de crear un grupo de trabajo deexpertos de alto nivel sobre la integración económica para elaborar unborrador de desarrollo para la próxima década.
En un encuentro con la prensa después de la cita, el secretario generalde la ASEAN, Le Luong Minh, informó que los ministros expresaron suoptimismo sobre el desempeño económico del bloque durante los últimosdos años y para 2014-2015.
Esa tendencia se debea la fuerte demanda de las economías dentro y fuera de la agrupación,sobre todo en los sectores de infraestructura y finanzas, precisó.
Mientras tanto, e n una entrevista con el corresponsal de la Agenciavietnamita de Noticias en Singapur, el ministro de Industria yComercio, Vu Huy Hoang, reiteró que Vietnam, junto con otros paísesmiembros de la ASEAN, debatieron medidas para impulsar la construcciónde la AEC y las negociaciones del Tratado de Asociación EconómicaIntegral Regional.
Vietnam es uno de los paísesen la región que realizó la mayoría de las iniciativas de la AEC yfigura en el tercer lugar en término de cumplimiento de prioridades alalcanzar un 87,5 por ciento, destacó.
Según elministro, Vietnam impulsa de manera activa los debates sobre laorientación de integración económica regional post 2015.
Al margen de la reunión, Vu Huy Hoang y sus homólogos de Brunei,Indonesia, Filipinas, Singapur y Tailandia, discutieron medidasencaminadas a impulsar la producción y consumo, incluida la exportaciónde los productos agrícolas relativos al desarrollo sostenible y lareducción de la pobreza. –VNA