Países de ASEAN fomentan integración en sector de servicios

“Integración del sector de servicios en los países de la ASEAN: Avances y Desafíos” constituye el tema de un seminario temático iniciado hoy en Yakarta bajo el auspicio del Banco Mundial, el Instituto del Banco Asiático del Desarrollo y el Secretariado del bloque regional.
“Integración del sector de servicios en los países de la ASEAN: Avances yDesafíos” constituye el tema de un seminario temático iniciado hoy enYakarta bajo el auspicio del Banco Mundial, el Instituto del BancoAsiático del Desarrollo y el Secretariado del bloque regional.

En el evento, la tercera edición de su tipo, los participantes debatenasuntos comerciales e intercambian conocimientos sobre tendencias dedesarrollo y desafíos emergentes en la integración de servicios en lazona.

Los delegados también valoran resultadoslogrados en los encuentros anteriores efectuados en Vietnam (en 2005) yen Singapur (en 2007) y propusieron recomendaciones destinadas aintensificar el proceso integracionista.

Eldirector de Integración de Mercados de la Comunidad Económica delSecretaría de la ASEAN, Ho Quang Trung, destacó que el foro sepropone fomentar el Acuerdo marco de la agrupación (AFAS) sobreservicios y estudios de asuntos relacionados con cadenas de valoresglobales y la cooperación en la gestión.

Larealización de AFAS tiene como objetivo reducir dificultades en elcomercio de servicios entre los países miembros de la ASEAN para mejorarla competitividad de proveedores regionales en este sector.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.