Países de ASEAN fortalecen nexos internos para atraer inversión extranjera

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es una de las regiones líder en atracciones de la inversión extranjera en el mundo. Sin embargo, si se pone sola, cada economía del bloque no puede competir con otras potencias en la captación de capitales.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) es una de las regiones líder en atracciones de la inversión extranjera en el mundo. Sin embargo, si se pone sola, cada economía del bloque no puede competir con otras potencias en la captación de capitales. 

Países de ASEAN fortalecen nexos internos para atraer inversión extranjera ảnh 1Vietnam asumirá la presidencia de la ASEAN en 2020 (Foto:VNA)


Vietnam asumirá oficialmente la presidencia de la ASEAN en 2020. Con nuevos bríos del país después de 10 años de la primera vez que tomó ese cargo, Hanoi está dispuesto a confirmar su papel y responsabilidad en la Comunidad regional, con vista a mantener la tendencia del desarrollo del bloque en la vida política mundial. 

Para cumplir con ese rol, el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam se esfuerza por consolidar la solidaridad y unidad entre los países integrantes de la agrupación y elevar la fuerza interna de la ASEAN, así como su capacidad frente a los desafíos. 

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), Luong Hoang Thai, jefe del Departamento del Comercio Multilatral de esa cartera, dijo que su entidad ha adoptado planes de acción para ese cargo. 

Peridiodista: Crear un espacio productivo común es una de las metas importantes de la cooperación económica de la ASEAN. ¿Podría Usted hablar sobre ese objetivo?

Luong Hoang Thai: ASEAN está compuesta por muchas economías con diferente nivel de desarrollo, envergadura económica y sectores. Si se pone solo, cada país miembro del grupo no puede competir con otros socios, por lo tanto la creación de un espacio productivo común es muy importante. 

Esa cooperación debe basarse en dos contenidos importantes, de ellos el primero es fomentar la cooperación dentro del bloque. Por ejemplo, las naciones de la ASEAN deben conectarse para generar un espacio productivo común. 

Esa conectividad se ha intensificada y se prevé que el trabajo será fortalecido en 2020 cuando Vietnam tome el cargo de conductor de la agrupación. 

Un espacio de producción común es un factor para atraer a la inversión extranjera. De hecho, la ASEAN es una de las zonas líder del mundo en la atracción de esos fondos. Sin embaro, si se pone sola, cada economía del bloque no puede competir con otras potencias en este campo. Por lo tanto, las naciones miembros deben conectarse para mejorar la captación de capitales foráneos.

Países de ASEAN fortalecen nexos internos para atraer inversión extranjera ảnh 2Luong Hoang Thai, jefe del Departamento del Comercio Multilatral del Ministerio de Industria y Comercio (Foto: Vietnamplus)


Periodista: ¿Podría comentar Usted la atracción de inversión dentro de la ASEAN, así como de otros países socios?

Luong Hoang Thai: de acuerdo con un sorteo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, más del 80 por ciento de las multinacionales en la región valora que la conectividad entre los países de la ASEAN es un factor importante para que ellas consideren la posibilidad de invertir en la región. 

En los próximos tiempos, la cuarta revolución industrial impactará fuertemente en las economías miembros, sobre todo las de pequeño y mediano tamaño. 

Por lo tanto, cuando los países de la ASEAN se unan con una población ascendente a 600- 700 millones de personas en 2030, las partes tendrán la posibilidad de cooperar para desarrollar nuevas industrias y lograr éxitos en la cuarta revolución industrial. 

Especialmente, la ASEAN se considera como una de las regiones con mayor crecimiento en el comercio electrónico. Por lo tanto, existen grandes potencialidades en este campo. 

Periodista: Menciona el desarrollo de la economía digital y el comercio electrónico en la ASEAN. ¿El bloque se está preparado para ese contenido?

Luong Hoang Thai: En 2017, la ASEAN concluyó las negociaciones del Tratado sobre el comercio electrónico dentro del bloque. Se trata del primer paso para la integración regional en este sector. El negocio en línea y la economía digital son nuevos sectores que requiren de una consulta entre los países miembros. 

Además de la firma de ese acuerdo, la ASEAN está realizando el estudio sobre la disponibilidad de las economías miembros, el cual será base para que la agrupación diseñe una estrategia al respecto. 

Esperamos que la estrategia se apruebe lo más pronto posible, con el fin de ayudar los Estados integrantes a aprovechar nuevas oportunidades y abordar efectivamente los desafíos generados por la segunda revolulción industrial para cada país.

Países de ASEAN fortalecen nexos internos para atraer inversión extranjera ảnh 3Grandes emrpresas evalúan a la ASEAN como destino atractivo de inversión (Foto: Vietnamplus)


Periodista: ¿Cuál es el mayor desafío en la cooperación inversionista entre Vietnam y la ASEAN y dentro del bloque en general?

Luong Hoang Thai: El mayor reto es la incertidumbre de la economía global. En los últimos tiempos, la economía mundial ha registrado cambios, sobre todo en los mecanismos de cooperación. Anteriormente, las regulaciones de la ASEAN se basaban en las del comercio multilateral, concretamente de la Organización Mundial del Comercio (OMC). 

No obstante, en la actualidad con los debates sobre la reforma de la OMC, esas regulaciones deben adecuarse con los nuevos desarrollos en el comercio internacional. 

Ese contexto global afectará directamente a las economías de la ASEAN y esto es el mayor desafíos para los países miembros del bloque. 

Muchas gracias./.





Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.