Países de ASEAN logran consenso en tema del Mar Oriental

Los cancilleres de la ASEAN alcanzaron el consenso en la necesidad de una voz común sobre la situación en el Mar Oriental, en aras de un entorno de paz y estabilidad en la región y aliviar las tensiones.
Los cancilleres de la ASEAN alcanzaron el consenso en la necesidad deuna voz común sobre la situación en el Mar Oriental, en aras de unentorno de paz y estabilidad en la región y aliviar las tensiones.

Durante una conferencia concluida la víspera en Naypyidaw, Myanmar,los titulares expresaron su preocupación por la situación complicada enesa zona marítima.

Al intervenir en la reunión,el viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Pham Binh Minh, subrayóque la entrada en la plataforma petrolífera china Haiyang Shiyou- 981, escoltada porbuques de diversos tipos, incluidos los militares, en la plataformacontinental y Zona Económica Exclusiva (ZEE) de Vietnam en más de 80millas náuticas viola el derecho internacional.

Esa acción infringió la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 y la Declaración sobre la Conducta de las partesconcernientes en el Mar Oriental (DOC), así como la soberanía, derechossoberanos y jurisdiccionales sobre la plataforma continental y ZEE deVietnam, lo que afecta la paz, estabilidad, seguridad y libre navegacióny aviación, y los esfuerzos del fomento de la confianza en la región,acotó.

Los participantes subrayaron la necesidadde consolidar la solidaridad y elevar el protagonismo de la ASAN en lasolución de asuntos globales, construir exitosamente la Comunidadregional en 2015 y incrementar relaciones con socios.

ASEAN debe intensificar el diálogo, establecer la confianza, poner enpráctica las normas de comportamiento, instrumentos y mecanismos paragarantizar la paz y seguridad en la zona.

Alcierre del encuentro, los ministros de Relaciones Exteriores emitieronuna declaración sobre la situación actual en el Mar del Este, la cualmuestra la solidaridad, alto consenso y el papel activo y responsabledel bloque.

Se trata de la primera vez quedespués de dos décadas la agrupación emitió una declaración solo sobreun asunto relativo a la paz y seguridad marítima en el Mar Oriental.

Exhortaron las partes a cumplir cabalmente lasleyes internacionales, la UNCLOS, evitar las acciones que pondríancomplicar la situación, dirimir las disputas mediantes vías pacíficas,no usar la fuerza o amenazar con el uso de la fuerza.

Destacaron la importancia del estricto apego a la DOC, lasDeclaraciones de seis puntos de bloque sudesteasiático sobre el MarOriental y de ASEAN-China emitida en ocasión del décimo aniversario deese documento, así como la conclusión de un código al respecto.

La delegación vietnamita participó también en la novena Conferenciadel Consejo de la Comunidad Política-Seguridad y la decima cuarta delConsejo Coordinador, en las cuales ratificó la determinación de trabajarcon otras naciones para materializar la formación de una casa común elaño próximo.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.