Países de ASEAN y sus socios impulsan cooperación agroforestal

Los altos funcionarios encargados del sector agroforestal de los diez países de la ASEAN más China, Japón y Corea del Sur (ASEAN+3) se reúnen hoy aquí para preparar la XVIII Reunión de Ministros de Agricultura y Silvicultura de estas naciones (AMAF+3), prevista para el 12 próximo.
Hanoi, 10 oct(VNA)- Los altos funcionarios encargados del sector agroforestal de los diez paísesde la ASEAN  más China, Japón y Corea del Sur (ASEAN 3) se reúnen hoy aquí para prepararla XVIII Reunión de Ministros deAgricultura y Silvicultura de estas naciones (AMAF 3), prevista para el 12 próximo.
Países de ASEAN y sus socios impulsan cooperación agroforestal ảnh 1Delegados vietnamitas en la conferencia (Fuente:VNA)

Al intervenir en el acto, el jefe del Departamento de CooperaciónInternacional del Ministerio vietnamita de Agricultura y Desarrollo Rural, TranKim Long, destacó los logros de la implementación de la estrategia de cooperaciónde ASEAN 3 sobre alimentos, agricultura y silvicultura en el período2011-2015.

En tal sentido, los dirigentes de AMAF 3 continuarán desplegando esa táctica para la etapa 2016-2025, reveló Kim Long, y agregó que se trata deuna iniciativa para garantizar la seguridad alimentaria y mejorar la vida delos pobladores.

Además, señaló, la estrategia se propone estimular el desarrollo sosteniblede los campos agrosilvícolas, intensificar el comercio de los productos de estarama y superar las dificultades y desafíos que enfrentan losmiembros de ASEAN 3.

El mantenimiento de la cooperación, reiteró, contribuye a elevar laconciencia comunitaria sobre la Comunidad de esa agrupación sudesteasiática y fomentar la colaboración entre los integrantes de ASEAN 3 en las esferasde interés común.

Kim Long también valoró altamente los proyectos de la colaboración delbloque y sus tres socios para ayudar a los países a implementar los objetivosdel desarrollo.

Durante la conferencia, los delegados revisaron las actividades de cooperaciónen alimentos, agricultura y silvicultura, además de debatir sobre el protocolomodificatorio de la Reserva de Arroz de Emergencia ASEAN 3 (APTERR) ycontenidos del Memorándum entre las naciones sudesteasiáticas y China acerca de la asistencia en agricultura y alimentos que se prevé firmar elviernes próximo.

La ASEAN está integrada por Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia,Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.