Países de Asia y Oceanía intensifican coordinación antiterrorista

Indonesia, Malasia, Filipinas, Australia, Nueva Zelanda y Brunei se comprometieron a impulsar la cooperación en la lucha antiterrorista, tras atentados de militantes del autodenominado Estado Islámico (EI) en Filipinas.
Yakarta, (VNA)- Indonesia, Malasia, Filipinas, Australia, NuevaZelanda y Brunei se comprometieron a impulsar la cooperación en la lucha antiterrorista,tras atentados de militantes del autodenominado Estado Islámico (EI) enFilipinas.

Países de Asia y Oceanía intensifican coordinación antiterrorista ảnh 1El ministro de Seguridad de Indonesia, Wiranto (Fuente: kompas.com)


Tal información fue dada a conocer por el ministro de Seguridadde Indonesia, Wiranto, después de participar en una conferencia de seguridadsubregional enfocada en la lucha contra el terrorismo internacional ytransnacional, efectuada ayer en la ciudad indonesia de Manado.

De acuerdo con Wiranto, el encuentro subregional antiterrorista tuvo comoobjetivo fortalecer la colaboración y el intercambio de informaciones entre lasfuerzas de seguridad y de inteligencia de los países participantes.

[Divulgan declaración conjunta por reforzar lucha contra el terrorismo]

Los concurrentes también acordaron cooperar con los medios de comunicaciónsocial en aras de detectar a los extremistas y prevenir los ataques terroristas,informó.

Por otro lado, las partes concernientes también coincidieron en robustecerlos esfuerzos comunes, con el fin de impedir la asistencia financiera lasoperaciones terroristas.

La conferencia se efectuó en el contexto de que el EI está ampliando susactividades en el Sudeste Asiático, especialmente en Filipinas.

Los rebeldes leales al EI que se refugian en la isla filipina de Basilan ocuparon desde mayo pasado una partede la ciudad Marawi, en la isla de Mindanao. Los conflictosen esta localidad han dejado más de 500 muertos. –VNA
source

Ver más

En la reunión de altos funcionarios de la ASEAN en preparación para la AMM (Foto: Bernama)

Cancilleres de ASEAN se reúnen para primera sesión bajo presidencia de Malasia en 2025

La Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM, por sus siglas en inglés) se celebrará hoy en la isla malasia de Langkawi, bajo la presidencia del canciller de este país, Utama Haji Mohamad Haji Hasan, marcando el inicio de una serie de reuniones ministeriales en el marco de la presidencia de Malasia de la agrupación en 2025.

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan (Fuente: Antara)

Indonesia se centra en tecnología para mejorar sistemas de cuarentena

El ministro coordinador de Alimentación de Indonesia, Zulkifli Hasan, pidió a la Agencia de Cuarentena del país (Barantin) que refuerce sus recursos humanos, mejore las instalaciones de laboratorio y aproveche la tecnología de la información para reforzar las capacidades de cuarentena del país.

En la recepción (Fuente: VNA)

Corea del Sur reafirma compromiso de fortalecer nexos con ASEAN

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, afirmó que su país siempre considera importante las relaciones con la ASEAN en su política exterior y participará activamente en los mecanismos de cooperación coordinados por la agrupación.

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

La Niña traerá clima más fresco a Tailandia

Tailandia está experimentando un clima más fresco que se prevé dure hasta mediados de febrero, influenciado por el fenómeno de La Niña. Se anticipa que el verano de este año será menos caluroso en comparación con años anteriores.

El monte Merapi en Java Central, Indonesia, entró en erupción el 5 de agosto de 2024. (Foto: Xinhua/VNA)

Indonesia advierte de tres volcanes activos

La Agencia Nacional de Gestión de Desastres de Indonesia ha implementado medidas de emergencia para hacer frente a los efectos de tres volcanes que están experimentando una gran actividad.

Tailandia está trabajando en la Ley de Aire Limpio (Foto: bangkokpost.com)

Ley de Aire Limpio de Tailandia logra avances

Tailandia ha estado trabajando en la Ley de Aire Limpio, que se espera que se implemente en abril con regulaciones estrictas para los sectores público y privado para abordar la crisis de contaminación del aire del país.