Países de Mekong ratifican compromiso con desarrollo sostenible

Líderes de los países ribereños del río Mekong adoptaron una declaración conjunta en su quinta Cumbre en Bangkok, Tailandia, ratificando el compromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible, especialmente la gestión efectiva de recursos de esa vía fluvial.
Líderes de los países ribereños del río Mekong adoptaron una declaraciónconjunta en su quinta Cumbre en Bangkok, Tailandia, ratificando elcompromiso con el desarrollo inclusivo y sostenible, especialmente lagestión efectiva de recursos de esa vía fluvial.

Los primeros ministros de Vietnam, Cambodia, Laos, Tailandia, China, yel presidente de Myanmar acordaron ayer crear un programa integral parafacilitar el transporte y el comercio entre las partes.

Aprobaron un plan marco de inversión para el período 2014-2018, que incluye un Centro Coordinador Eléctrico regional.

La declaración conjunta afirma que la intensificación de lacooperación regional y la cooperación en la zona contribuyen activamentea acelerar la conectividad e integración en Asia.

Sin embargo, siguen siendo latentes muchos desafíos con respecto a larecuperación sostenible, así como el crecimiento a largo plazo de laseconomías asiáticas, incluidos los retos para el medioambiente regional yglobal, señala.

La diferencia en nivel dedesarrollo de los países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) durante su formación de la Comunidad Económicatambién constituye un reto para el sector estatal y privado, precisa.

En el sector del transporte, la infraestructura delos países de la subregión del río Mekong ampliada (GMS) se consolidócon la construcción del cuarto puente entre Hoayxay (Laos) y ChiangKhong (Tailandia).

Del mismo modo, a lo largo dela zona oriental del Corredor Económico del Norte-Sur, la carretera de240 kilómetros Noi Bai-Lao Cai de Vietnam, uno de los mayores proyectosde infraestructura en la región, se inauguró en septiembre pasado.

La línea de ferrocarril del sur de Cambodia, desde Phnom Penh a Sihanoukville, se finalizó en diciembre de 2012.

Los países de la subregión firmaron un memorando sobre la fundaciónde la Asociación de los ferrocarriles de GMS, mientras en el área deenergía, rubricaron un documento sobre la creación del centro de controleléctrico de la región (CCCR).

El documentotambién detalla los convenios en el campo de telecomunicación,agricultura, turismo, formación de recursos humanos y medio ambiente.

Cita los desafíos existentes, en particular en laaceleración de la conexión, la competitividad y la conciencia de lacomunidad.

Mientras que la conexión regional hamejorado, los costos de operación en la importación y exportación siguensiendo altos y fluctúan dependiendo de uno u otro país.

Esta observación puede explicarse por las barreras no arancelarias,la heterogeneidad de la calidad de la infraestructura y procesoscomerciales complejos, entre otros.

Laconstrucción de la comunidad de GMS integrada y próspera no es segura siel nivel de desarrollo entre los países en la zona continúa aumentando.El crecimiento económico y la población conducen a un aumento de lasnecesidades de energía, la tierra, el agua y otros recursos naturales,puntualiza.

En ese evento, los líderes de GMShicieron hincapié en la intensificación de conexión para crear un nuevoimpulso para el crecimiento y aumentar la competitividad.

Entre las proyecciones trazadas también figuran la promoción de lasempresas medianas y pequeñas y el fortalecimiento de la cooperación encuanto al medio ambiente bajo la amenaza del cambio climático.-VNA

Ver más

En la cita. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa implementación del Plan Sociocultural ASEAN

El Ministerio del Interior de Vietnam organizó hoy en Hanoi un seminario internacional sobre el Plan Estratégico de la Comunidad Sociocultural de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) para implementar la Visión Comunitaria 2045 del bloque.

Embajador Do Hung Viet lidera diálogos con grupos regionales y OIEA en Viena. Prepara 11ª Conferencia de Revisión del TNP que se celebrará en abril de 2026. (Foto: VNA)

Vietnam celebra consultas regionales sobre la 11.ª Conferencia de Revisión del TNP en Viena

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU y presidente designado de la 11.ª Conferencia de Revisión (RevCon 11) del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), presidió consultas con grupos regionales, países miembros y organizaciones internacionales con sede en Viena, Austria, incluyendo el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), del 24 al 26 de noviembre.

Vietnam se une a 43 países en la emisión de la “Declaración Conjunta sobre la Lucha contra la Trata de Personas Facilitada por la Tecnología”. (Foto: VNA)

Vietnam pide esfuerzos globales más estrictos contra la trata de personas

Vietnam considera la lucha contra la trata de personas como una prioridad máxima, declaró Nguyen Hoang Nguyen, ministro-consejero y Encargado de Negocios de la misión permanente del país indochino ante la ONU, durante la sesión de alto nivel de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York del 24 al 26 de noviembre.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.