Países de Mercosur aspiran a convertirse en principales proveedores de alimentos de ASEAN

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay plantean la posibilidad de estar entre los principales “proveedores de alimentos” para la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), una de las regiones del mundo que proyecta un crecimiento significativo en los próximos 50 años.
Asunción, 08 mar (VNA)- Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay plantean laposibilidad de estar entre los principales “proveedores de alimentos” para laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), una de las regiones delmundo que proyecta un crecimiento significativo en los próximos 50 años.
Países de Mercosur aspiran a convertirse en principales proveedores de alimentos de ASEAN ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Así lo expresó el presidente de la Cámara de Comercio Mercosur-ASEAN, RodolfoCaffaro, en una reunión con el canciller paraguayo, Luis Alberto Castiglioni,para transmitirle la necesidad de un “acercamiento” a esa región del mundo, porsu gran potencial comercial.

Caffaro explicó que los diez países que conforman la ASEAN, con 650 millones dehabitantes y un crecimiento promedio de 6,5  o 7  por ciento, seránmuy importantes en términos de consumo en las próximas cinco décadas, ya quecasi un 60 por ciento de la clase media mundial, entre 2025 y 2030, va a estarestablecida en esa zona.

Ese aumento de la clase media en el Sudeste Asiático provocará un déficitalimenticio, lo cual representa una oportunidad para el Mercosur, que tiene potencialpara cubrirlo, reiteró.

En ese sentido, el presidente de la cámara comercial birregional sugirió alcanciller que explore la posibilidad de tener más presencia diplomática en esazona del mundo.

Caffaro añadió que las relaciones comerciales que se tratan de abrir con elSudeste Asiático, estarán enmarcadas en un modelo de asociación entre laspartes compradora y vendedora, como dos socios en la cadena de valor.- VNA
source

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.