Países de región del Mekong y Sudcorea acuerdan fortalecer cooperación

Los participantes en la reunión de cancilleres sobre la cooperación entre los países de la región del río Mekong y Sudcorea acordaron impulsar los nexos en seis esferas prioritarias en el período 2017-2020.
Países de región del Mekong y Sudcorea acuerdan fortalecer cooperación ảnh 1Una parte de Phnom Penh, capital localizada al lado del río Mekong (Fuente: VNA)
 
Busan(VNA) – Los participantes en la reunión de cancilleres sobre la cooperación entrelos países de la región del río Mekong y Sudcorea acordaron impulsar los nexosen seis esferas prioritarias en el período 2017-2020.  

Durante elevento, que fue copresidido por Laos y Sudcorea la semana pasada en la ciudadsudcoreana de Busan, los delegados abogaron por fortalecer la cooperación en laconstrucción de bases infraestructurales inteligentes y ecológicas, así como enel aumento de la conectividad mediante los proyectos de carreteras, ferrocarriles,puertos marítimos, aeropuertos y zonas y corredores económicos.  

Además,formularon votos por trabajar conjuntamente en la mejoría de la capacidad de aplicaciónde la tecnología en la construcción de infraestructuras de transporte, la gestiónde recursos hídricos, la respuesta al cambio climático y el comercioelectrónico.

Por otra parte, sepronunciaron por impulsar el crecimiento verde mediante los programas deenfrentamiento al cambio climático, forestación, preservación de labiodiversidad y mitigación de efectos de gases residuales del tráfico.

Las partestambién acordaron intensificar la cooperación en la gestión y la explotaciónsostenible de los recursos del río Mekong, así como en la agricultura y eldesarrollo de los recursos humanos.      

Durante lareunión, el vicecanciller vietnamita Ha Kim Ngoc propuso que los países de laregión del río Mekong y Sudcorea aceleren el desarrollo de la red de transporte,para convertir a esa zona en un puente de conexión entre el Pacífico y elÍndico.

También llamó a respaldara las naciones en la región en el desarrollo de la agricultura inteligente ysostenible, en la garantía del equilibrio entre el progreso económico y laconservación ambiental, y en el aprovechamiento de la cuarta revoluciónindustrial mediante la mejoría de la calidad de la fuerza laboral.  

En la ocasión, ratificóla postura de Hanoi sobre los asuntos del Mar del Este, la Península de Corea ylos desafíos no convencionales.  

En la Declaracióncopresidencial, los participantes reiteraron la importancia de mantener ypromover la paz, estabilidad, libertad y seguridad de navegación marítima yaérea en el Mar del Este, con apego a las leyes internacionales, particularmentela Convención de las Naciones Unidas sobre el derecho del mar (UNCLOS) de 1982. 

Tambiénsubrayaron la necesidad de fortalecer la confianza mutua, ejercer el autocontrol,no complicar la situación y resolver las disputas por medios pacíficos.  

En Busan seinauguró en esta ocasión la Casa Cultural de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático, una actividad en el marco del Año del Intercambio Culturalentre el bloque y Sudcorea. – VNA

  
VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.