Países europeos discutirán cuestión del Mar Oriental en ASEM, dice Angela Merkel

La canciller Angela Merkel anunció que Alemania y otras naciones europeas debatirán la cuestión del Mar Oriental en la próxima décima Reunión del Foro de Asia-Europea (ASEAM-10), que se iniciará mañana en Milán, Italia.
La canciller Angela Merkel anunció que Alemania y otras nacioneseuropeas debatirán la cuestión del Mar Oriental en la próxima décimaReunión del Foro de Asia-Europea (ASEAM-10), que se iniciará mañana enMilán, Italia.

La dirigente, junto con el primerministro de Vietnam, Nguyen Tan Dung, participó en una rueda de prensaefectuada ayer en Berlín para informar a los medios de comunicaciónsobre los resultados de sus conversaciones oficiales.

En el encuentro, al responder la pregunta sobre las violaciones chinasa la soberanía marítima nacional, Tan Dung subrayó que Vietnam comootros países en el mundo aplicará todas las medidas para proteger laindependencia y la soberanía conforme a las leyes internacionales.

En la reunión previa a la conferencia, los dos dirigentes expresaronel beneplácito por el avance rápido y efectivo de los nexos de laasociación estratégica establecida en 2011, considerándola como nuevafuerza impulsora para la cooperación bilateral.

Abogaron por la coordinación estrecha en la organización de los eventospara celebrar el 40 aniversario del establecimiento de las relacionesdiplomáticas en 2015.

Acerca de la cooperacióneconómica, acordaron en que los dos gobiernos siguen creando lascondiciones favorables para los inversionistas en aras de explotar laspotencialidades y ventajas de cada país.

Formularonvotos por acelerar los proyectos clave de cooperación bilateral,incluidos el levantamiento de la Casa Alemana y la construcción de lalínea de metro número 2 en Ciudad Ho Chi Minh.

Angela Merkel afirmó que Alemania concede importancia al desarrollo delos vínculos multisectoriales con Vietnam, país con una economíadinámica y creciente posición en la arena internacional.

Destacó el significado importante de la gira del jefe del gobiernovietnamita en la coyuntura de que las relaciones bilaterales sedesarrollan fuertemente en todos los sectores en los últimos años.

A su vez, Tan Dung calificó de buena oportunidad para impulsar losnexos económicos la próxima visita a Vietnam en noviembre delvicepremier y ministro germano de Economía y Energía, Sigmar Gabriel,quien presidirá la decimocuarta Conferencia de empresas alemanas en laregión Asia-Pacífico en Ciudad Ho Chi Minh.

Agradeció al gobierno germano por su Asistencia Oficial para elDesarrollo (AOD), que contribuye a ayudar al país indochino en elcumplimiento de las metas en desarrollo socioeconómico e integracióninternacional.

Tras destacar el uso efectivo delpaís indochino para los recursos de AOD, Angela Merkel reiteró elcompromiso de su gobierno de continuar concediendo esos fondos a Vietnamen el futuro, concentrados en energía, protección ambiental y formaciónprofesional.

Con 232 proyectos en vigor por uncapital registrado en mil 250 millones de dólares, Alemania ocupa elpuesto número 22 de los países y territorios inversionistas en Vietnam.

El intercambio comercial bilateral alcanzó siete mil700 millones de dólares en 2013, un aumento de 22 por ciento encomparación con 2012.

La jefa del gobiernoanfitrión se comprometió a crear más condiciones favorables a lacomunidad de unos 125 mil vietnamitas residentes para su integración ala sociedad, en contribución al avance y prosperidad del país europeo.

Los dos partes intercambiaron puntos de vista sobrelos asuntos regionales e internacionales de interés común y abrogaronpor aumentar la cooperación y el respaldo recíproco en los forosmultilaterales, especialmente en las Naciones Unidas, ASEM y ASEAN-UniónEuropea (UE).

Berlín respalda Hanoi en elfortalecimiento de las relaciones de cooperación integral con la UE,promoverá la firma del Tratado de Libre Comercio (TLC) Vietnam-UE yreconocerá el estatuto del la economía del mercado del país indochino.

Con el desempeño como el país coordinador de losnexos ASEAN-UE, Vietnam está dispuesto a ser un puente de conexión entreAlemania y ese bloque sudesteasiático.

Refiriéndosea la cuestión en el Mar Oriental, Angela Merkel reafirmó el respaldo desu gobierno a la postura de Vietnam por solucionar pacíficamente lasdisputas marítimas, basadas en las leyes internacionales, la Convenciónde Naciones Unidas sobre el Derecho Marítimo (UNCLOS) de 1982 y laDeclaración conjunta sobre la Conducta de las partes concernientes enesa zona (DOC).-VNA

Ver más

Impulsan Asociación Estratégica Integral Vietnam-Corea del Sur

Impulsan Asociación Estratégica Integral Vietnam-Corea del Sur

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, al frente de una delegación de alto nivel, participa en la 32.ª Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) y realiza actividades bilaterales en Corea del Sur del 29 de octubre al 1 de noviembre, por invitación de su homólogo del país peninsular, Lee Jae Myung.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y su cónyuge Ngo Phuong Ly reciben al duque y a la duquesa de Richmond. (Foto: VNA)

Vietnam y Reino Unido impulsan cooperación cultural

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo hoy un encuentro con el duque de Richmond, Charles Henry Gordon-Lennox, representante de la Familia Real británica, en el marco de su visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la reunión gubernamental sobre la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza gestión local con enfoque digital

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, exigió hoy resolver de inmediato las deficiencias en conocimientos de los funcionarios locales, especialmente en áreas clave como gestión pública, legislación, especialización técnica y tecnología digital.

El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc en reunión con el vicegobernador del Banco Central de Rusia, Alexey Guznov. (Foto: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación en activos digitales

El viceprimer ministro de Vietnam Ho Duc Phoc concluyó hoy una visita oficial a Rusia, durante la cual encabezó una delegación gubernamental para estudiar experiencias en el desarrollo del mercado de activos digitales y la gestión descentralizada de estos recursos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, con los líderes económicos participantes en la Semana de Alto Nivel del APEC 2025. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma compromiso con APEC 2025

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, reafirmó hoy el compromiso de su país con la paz, la prosperidad y el desarrollo sostenible en la región Asia-Pacífico durante la cena oficial ofrecida por el presidente del Corea del Sur, Lee Jae Myung, a los líderes económicos participantes en la Semana de Alto Nivel del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2025.

La viceprimera ministra de Vietnam, Pham Thi Thanh Tra, habla en la sesión. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa reforma administrativa y salarial

La viceprimera ministra de Vietnam, Pham Thi Thanh Tra, afirmó hoy que Vietnam ha logrado avances significativos en la implementación del modelo de gobierno local de dos niveles, calificándolo como una “revolución” en la organización del aparato estatal.

Panorama del X Diálogo Teórico entre el Partido Comunista de Vietnam y el Partido Socialdemócrata de Alemania. (Fuente: VNA)

Partidos de Vietnam y Alemania fortalecen cooperación teórica y estratégica

El Partido Comunista de Vietnam (PCV) otorga gran importancia al intercambio de teorías y políticas con partidos políticos influyentes del mundo, incluido el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD), afirmó hoy Nguyen Xuan Thang, miembro del Buró Político del PCV, presidente del Consejo Teórico Central y director de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh.