Países expresan solidaridad con Vietnam ante las pérdidas por el tifón Yagi

Líderes de varios países y organizaciones internacionales enviaron mensajes de pésame a los dirigentes del Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam ante las graves pérdidas causadas por el tifón Yagi.

Fuerzas militares y policiales realizan tareas de búsqueda a las víctimas desaparecidas, debido a los deslizamientos de tierra en la aldea de Nu, comuna de Phuc Khanh, distrito de Bao Yen. (Fuente: VNA)
Fuerzas militares y policiales realizan tareas de búsqueda a las víctimas desaparecidas, debido a los deslizamientos de tierra en la aldea de Nu, comuna de Phuc Khanh, distrito de Bao Yen. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Líderes de varios países y organizaciones internacionales enviaron mensajes de pésame a los dirigentes del Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam ante las graves pérdidas causadas por el tifón Yagi.

El primer ministro chino, Li Qiang, extendió sus condolencias a los pobladores de la zonas afectadas y expresó su confianza en que bajo el liderazgo del Partido Comunista y el Gobierno de Vietnam, superarán los desastres naturales y pronto restablecerán la vida y la producción.

El Comité Central del Partido Popular de Camboya espera que el pueblo vietnamita supere pronto las dolorosas pérdidas y estabilice sus vidas. Expresó su firme convicción de que bajo la sabia dirección del Partido Comunista de Vietnam, el pueblo vietnamita vencerá todas las dificultades.

Por su parte, el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, envió sus profundas condolencias al Partido, al Estado y al pueblo de Vietnam, y afirmó la solidaridad entre los dos países, así como la disposición de Cuba a apoyar a Vietnam durante este momento difícil.

El presidente del Partido Rusia Unida y vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitry Medvedev, envió su pesar a las familias y parientes de los fallecidos por el ciclón y abogó por que los heridos se recuperen pronto.

Mientras tanto, el presidente del Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, trasmitió su más sentido pésame al pueblo de Vietnam y deseó que el país indochino supere pronto las consecuencias de la tormenta.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, expresó solidaridad con las personas afectadas por el tifón y subrayó que el Gobierno japonés siempre acompaña y está dispuesto a apoyar a Vietnam para superar las consecuencias del ciclón.

Además, Vietnam recibió condolencias enviadas por dirigentes de Francia, Kazajistán, Mongolia, Mozambique, Nicaragua, Palestina, Finlandia, Türkiye y de la UNESCO.

Por el mismo motivo, los ministros de Asuntos Exteriores de China, Cuba, Corea del Sur, Japón y Hungría enviaron mensajes de simpatía al viceprimer ministro y canciller, Bui Thanh Son./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.