Países sudesteasiáticos impulsan la cooperación en el sector laboral

Bajo el tema “Incentivar el desarrollo de los recursos humanos y el empleo sostenible de los trabajadores emigrantes”, la segunda Conferencia Ministerial sobre la Cooperación Laboral de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam se efectuó este miércoles en esta ciudad central.
Países sudesteasiáticos impulsan la cooperación en el sector laboral ảnh 1En el evento (Fuente:VNA)
Da Nang, Vietnam (VNA)- Bajo el tema “Incentivar el desarrollo de los recursos humanos yel empleo sostenible de los trabajadores emigrantes”, la segunda ConferenciaMinisterial sobre la Cooperación Laboral de Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia yVietnam se efectuó este miércoles en esta ciudad central.

En su intervención,el viceprimer ministro vietnamita, Vu Duc Dam, afirmó que en la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN), la cooperación entre estos cinco paísesse ha ampliado constantemente, contribuyendo a impulsar el desarrollo socioeconómicode cada uno, promover sus relaciones de solidaridad y alimentar la integraciónregional.

Fomentan cooperación laboral en ASEAN por desarrollo sostenible

El subjefe delgobierno también destacó que en el actual contexto, la migración laboral recibecada vez la mayor atención de los Estados.

“Con una agendaabarcadora sobre diferentes temas relativos a la migración y el trabajo,incluido el fomento de los recursos humanos y el empleo para apoyar a lostrabajadores emigrantes, espero que los ministros y los representantesasistentes a este cónclave hagan exhaustivos análisis, evaluaciones y sobretodo, recomendaciones útiles encaminadas a una mejor gestión en este campo”,dijo

Expresó suconvicción de que esto permitirá dinamizar el intercambio comercial y elmejoramiento de las fuentes laborales y también será un impulso para eldesarrollo sostenible y dinámico de la ASEAN en el futuro.

Según Duc Dam, afin de poner en alto las facetas positivas de la migración laboral, hace faltauna cooperación más estrecha entre las naciones de la zona, especialmente en laeducación y la enseñanza de oficios, el desarrollo económico, el intercambiocomercial y la inversión en la ciencia y la tecnología.

 Además, es importante compartir informacionessobre el mercado laboral, la situación del trabajo y los cambios en las leyes ypolíticas respectivas.-VNA

VNA- INTER

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.