Países sudesteasiáticos reiteran compromiso con turismo responsable

El Foro de ministros de los países miembros de la “Estrategia de Cooperación Económica Ayeyawady- Chao Phraya- Mekong” (ACMECS) tuvo lugar hoy en esta ciudad con deliberaciones sobre el turismo responsable.

Cudad Ho Chi Minh, 08 sep (VNA)- El Foro de ministros de los países miembros de la “Estrategia de Cooperación Económica Ayeyawady- Chao Phraya- Mekong” (ACMECS) tuvo lugar hoy en esta ciudad con deliberaciones sobre el turismo responsable.

Países sudesteasiáticos reiteran compromiso con turismo responsable ảnh 1Fotos de ilustración (Fuente: VNA)

El evento, enmarcado en la Feria Internacional de Turismo 2016, tiene como objetivo desplegar el plan de acción en el período 2016- 2018 a fin de intercambiar experiencias y trazar pautas del desarrollo de la industria amigable con medio ambiente en las naciones de ACMECS (Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam).

Durante su intervención en la cita, el ministro de Cultura, Deportes y Turismo de Vietnam, Nguyen Ngoc Thien, informó que el año pasado, los miembros de ACMECS recibieron 52 millones de turistas extranjeros y cerca de nueve millones de visitantes internos, para aumentos respectivos de siete y ocho por ciento comparación con 2014.

El desarrollo sostenible del turismo se define como una orientación que asienta base sólida para el desarrollo del “Cinco naciones- un destino”, subrayó.

De acuerdo con el experto en este campo Walter Jamieson, el turismo responsable debe basarse en el interés de la comunidad y todos los participantes en ese proceso deben disfrutar de iguales beneficios.

Propuso que además de estadísticas del número de turistas extranjeros, es necesario elaborar otros datos como cuántos hogares pobres se benefician del turismo o cómo protegen los bosques ante el desarrollo turístico.

Además enfatizó la importancia de prestar atención a cuestiones ambientales, tratamiento de residuos y la aplicación de ciencia y tecnología para desarrollar el turismo.

En el foro, los delegados aprobaron la declaración de ministros de ACMECS, en la cual reiteró el compromiso de la industria sin chimenea con el turismo responsable, sostenible, integral y equilibrado, intensificar el intercambio de información e experiencias, ofrecer apoyo a los grupos más vulnerables y potenciar la cooperación entre el sector público y privado, entre otras esferas.-VNA

Ver más

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Otoño – El encanto característico de Hanoi

Cada vez que llega el otoño, Hanoi parece vestirse con un nuevo atuendo, suave y romántico, mostrando una belleza única que deja una huella imborrable en quienes la visitan. Tal vez no sea casualidad que la revista británica Time Out haya incluido a Hanoi entre los destinos otoñales más bellos de Asia en 2025.

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia. (Foto: VNA)

Resort vietnamita Topas Ecolodge figura en top 3 de los mejores de Asia

El resort Topas Ecolodge, en Sapa, polo turístico de la provincia vietnamita de Lao Cai, se ubica en el tercer puesto del ranking de los mejores establecimientos de descanso de Asia, según los resultados de los Condé Nast Traveler Readers’ Choice Awards 2025, con una puntuación de 98,41 sobre 100.

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Localidades vietnamitas registran crecimiento turístico impresionante

Durante los primeros nueve meses del año, muchas localidades vietnamitas como Hue, Vinh Long, Lang Son y Da Nang, registraron un crecimiento impresionante en el número de turistas. Con este impulso, la industria del ocio puede alcanzar y superar los objetivos establecidos para este año.

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025 (Foto: VNA)

Phu Quoc espera recibir un gran número de visitantes a finales de 2025

La isla de Phu Quoc, en la provincia vietnamita de An Giang, se prepara para recibir un gran número de visitantes internacionales a finales de 2025 y durante el invierno 2025 – 2026, especialmente con el regreso del mercado ruso y de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), junto con el creciente interés de mercados como Medio Oriente, China, Corea del Sur e India.

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Oficio tradicional de cocer pescado al vapor en Quy Nhon

Desde el amanecer, en el muelle de Ham Tu, los pobladores de Quy Nhon (provincia de Gia Lai) mantienen viva una tradición costera: cocer pescado al vapor, una técnica que conserva su sabor natural y refleja la identidad cultural de esta comunidad marinera. Más que un oficio para subsistir, esta labor encarna el vínculo profundo entre el pueblo y el mar. Durante generaciones, las familias locales han transmitido este saber, convirtiéndolo en símbolo de perseverancia y orgullo costero.

Los turistas montan cabello en el resort Legacy Yen Tu. (Fuente: baoquangninh.vn)

Promueven el valor del patrimonio cultural mundial de Yen Tu

Desde que fue reconocido como Patrimonio Mundial de la Humanidad, el complejo de monumentos y paisajes de Yen Tu ha recibido la atención de la provincia vietnamita de Quang Ninh y entidades pertinentes, que han implementado diversas medidas para preservar y promover su valor.