Palacio de la Reunificación, historia y arquitectura

Inscrito en la lista de patrimonios especiales nacionales, el Palacio de la Independencia (actual Palacio de la Reunificación) atrae gran número de visitantes debido a sus valores históricos e impresionante arquitectura.
Inscrito en la lista de patrimonios especiales nacionales, el Palacio dela Independencia (actual Palacio de la Reunificación) atrae gran númerode visitantes debido a sus valores históricos e impresionantearquitectura.

La construcción del establecimiento seinició en 1962, basada en el diseño de Ngo Viet Thu, un talentosoarquitecto que había ganado el Gran Premio de Roma, galardón anualconcedido por la Escuela de Bellas Artes de París.

También fue autor de obras modernas como el Instituto Nuclear de Da Lat yla iglesia Phu Cam, en la antigua ciudad imperial de Hue.

Al concebir el palacio, el arquitecto quiso que tuviera unsignificado cultural, y por eso tanto el interior como el exteriorpresentan características arquitectónicas modernas y orientales.

Situado en el corazón de la ciudad de Saigón, el palacio fue diseñadosegún la forma de la palabra ¨Cat", que significa buena suerte.

En la parte frontal, se encuentra un tapiz de hierba con un diámetrode 102 metros, cuyo color embarca a los visitantes con una frescura y unsentimiento de paz.

Dispone también de un lagosemicircular de loto que evoca imágenes apacibles en templos y pagodasviejas. Muestra la arquitectura de la cultura oriental con la aplicaciónde Fengshui.

Fue erigido en una extensión de 12hectáreas, lindando con cuatro calles: Nam Ky Khoi Nghia en la partedelantera, Huyen Tran Cong Chua en la trasera, Nguyen Thi Minh Khai a laderecha y Nguyen Du a la izquierda.

Su edificioprincipal es de arquitectura moderna, típica de los años 60.Tiene unaaltura de 26 metros. Consta de tres plantas principales, dos entrepisos,dos sótanos y un helipuerto.

El Palacio tiene 95habitaciones con diferentes estructuras y decoraciones como salas dereuniones, sala para la presentación de cartas credenciales y salón parabanquetes.

La singularidad del Palacio se apreciaclaramente en el sistema de ventilación y las ventanas que dejan entrarla luz del sol, labradas como cortinas de piedras con elegantessecciones, que rodean la parte delantera del segundo piso. Este elementose inspiró en una especie de puerta con barrotes de madera que se ve enlos palacios de la antigua capital de Hue.

No solosobresale por sus características constructivas, el Palacio es unvestigio histórico vinculado con la empresa de liberación del Sur y lareunificación del país.

Era la residencia delgobernador general de Francia y los presidentes del régimen títere deSaigon, por lo tanto contaba con sistemas integrados de seguridad einformación.

Los objetos vinculados con suexistencia quedan casi intactos, algunos dañados han sido recuperados,para ayudar a los visitantes a conocer mejor la historia cuando visiteneste lugar.

Especialmente, los objetos relativos al histórico acontecimiento del 30 de abril de 1975 son los más visitados.

Localizado en la zona céntrica de Ciudad Ho Chi Minh y cercano acomplejo de construcciones históricas como la Catedral de Notre Dame, laOficina Central de Correos, el Parque 30 de abril, el Palacio tiene unsignificado histórico y arquitectónico y se convierte en un destinopreferido de turistas al llegar a esta urbe.-VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.