Palacio de la Reunificación, historia y arquitectura

Inscrito en la lista de patrimonios especiales nacionales, el Palacio de la Independencia (actual Palacio de la Reunificación) atrae gran número de visitantes debido a sus valores históricos e impresionante arquitectura.
Inscrito en la lista de patrimonios especiales nacionales, el Palacio dela Independencia (actual Palacio de la Reunificación) atrae gran númerode visitantes debido a sus valores históricos e impresionantearquitectura.

La construcción del establecimiento seinició en 1962, basada en el diseño de Ngo Viet Thu, un talentosoarquitecto que había ganado el Gran Premio de Roma, galardón anualconcedido por la Escuela de Bellas Artes de París.

También fue autor de obras modernas como el Instituto Nuclear de Da Lat yla iglesia Phu Cam, en la antigua ciudad imperial de Hue.

Al concebir el palacio, el arquitecto quiso que tuviera unsignificado cultural, y por eso tanto el interior como el exteriorpresentan características arquitectónicas modernas y orientales.

Situado en el corazón de la ciudad de Saigón, el palacio fue diseñadosegún la forma de la palabra ¨Cat", que significa buena suerte.

En la parte frontal, se encuentra un tapiz de hierba con un diámetrode 102 metros, cuyo color embarca a los visitantes con una frescura y unsentimiento de paz.

Dispone también de un lagosemicircular de loto que evoca imágenes apacibles en templos y pagodasviejas. Muestra la arquitectura de la cultura oriental con la aplicaciónde Fengshui.

Fue erigido en una extensión de 12hectáreas, lindando con cuatro calles: Nam Ky Khoi Nghia en la partedelantera, Huyen Tran Cong Chua en la trasera, Nguyen Thi Minh Khai a laderecha y Nguyen Du a la izquierda.

Su edificioprincipal es de arquitectura moderna, típica de los años 60.Tiene unaaltura de 26 metros. Consta de tres plantas principales, dos entrepisos,dos sótanos y un helipuerto.

El Palacio tiene 95habitaciones con diferentes estructuras y decoraciones como salas dereuniones, sala para la presentación de cartas credenciales y salón parabanquetes.

La singularidad del Palacio se apreciaclaramente en el sistema de ventilación y las ventanas que dejan entrarla luz del sol, labradas como cortinas de piedras con elegantessecciones, que rodean la parte delantera del segundo piso. Este elementose inspiró en una especie de puerta con barrotes de madera que se ve enlos palacios de la antigua capital de Hue.

No solosobresale por sus características constructivas, el Palacio es unvestigio histórico vinculado con la empresa de liberación del Sur y lareunificación del país.

Era la residencia delgobernador general de Francia y los presidentes del régimen títere deSaigon, por lo tanto contaba con sistemas integrados de seguridad einformación.

Los objetos vinculados con suexistencia quedan casi intactos, algunos dañados han sido recuperados,para ayudar a los visitantes a conocer mejor la historia cuando visiteneste lugar.

Especialmente, los objetos relativos al histórico acontecimiento del 30 de abril de 1975 son los más visitados.

Localizado en la zona céntrica de Ciudad Ho Chi Minh y cercano acomplejo de construcciones históricas como la Catedral de Notre Dame, laOficina Central de Correos, el Parque 30 de abril, el Palacio tiene unsignificado histórico y arquitectónico y se convierte en un destinopreferido de turistas al llegar a esta urbe.-VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.