Palacio de la Reunificación, historia y arquitectura

Inscrito en la lista de patrimonios especiales nacionales, el Palacio de la Independencia (actual Palacio de la Reunificación) atrae gran número de visitantes debido a sus valores históricos e impresionante arquitectura.
Inscrito en la lista de patrimonios especiales nacionales, el Palacio dela Independencia (actual Palacio de la Reunificación) atrae gran númerode visitantes debido a sus valores históricos e impresionantearquitectura.

La construcción del establecimiento seinició en 1962, basada en el diseño de Ngo Viet Thu, un talentosoarquitecto que había ganado el Gran Premio de Roma, galardón anualconcedido por la Escuela de Bellas Artes de París.

También fue autor de obras modernas como el Instituto Nuclear de Da Lat yla iglesia Phu Cam, en la antigua ciudad imperial de Hue.

Al concebir el palacio, el arquitecto quiso que tuviera unsignificado cultural, y por eso tanto el interior como el exteriorpresentan características arquitectónicas modernas y orientales.

Situado en el corazón de la ciudad de Saigón, el palacio fue diseñadosegún la forma de la palabra ¨Cat", que significa buena suerte.

En la parte frontal, se encuentra un tapiz de hierba con un diámetrode 102 metros, cuyo color embarca a los visitantes con una frescura y unsentimiento de paz.

Dispone también de un lagosemicircular de loto que evoca imágenes apacibles en templos y pagodasviejas. Muestra la arquitectura de la cultura oriental con la aplicaciónde Fengshui.

Fue erigido en una extensión de 12hectáreas, lindando con cuatro calles: Nam Ky Khoi Nghia en la partedelantera, Huyen Tran Cong Chua en la trasera, Nguyen Thi Minh Khai a laderecha y Nguyen Du a la izquierda.

Su edificioprincipal es de arquitectura moderna, típica de los años 60.Tiene unaaltura de 26 metros. Consta de tres plantas principales, dos entrepisos,dos sótanos y un helipuerto.

El Palacio tiene 95habitaciones con diferentes estructuras y decoraciones como salas dereuniones, sala para la presentación de cartas credenciales y salón parabanquetes.

La singularidad del Palacio se apreciaclaramente en el sistema de ventilación y las ventanas que dejan entrarla luz del sol, labradas como cortinas de piedras con elegantessecciones, que rodean la parte delantera del segundo piso. Este elementose inspiró en una especie de puerta con barrotes de madera que se ve enlos palacios de la antigua capital de Hue.

No solosobresale por sus características constructivas, el Palacio es unvestigio histórico vinculado con la empresa de liberación del Sur y lareunificación del país.

Era la residencia delgobernador general de Francia y los presidentes del régimen títere deSaigon, por lo tanto contaba con sistemas integrados de seguridad einformación.

Los objetos vinculados con suexistencia quedan casi intactos, algunos dañados han sido recuperados,para ayudar a los visitantes a conocer mejor la historia cuando visiteneste lugar.

Especialmente, los objetos relativos al histórico acontecimiento del 30 de abril de 1975 son los más visitados.

Localizado en la zona céntrica de Ciudad Ho Chi Minh y cercano acomplejo de construcciones históricas como la Catedral de Notre Dame, laOficina Central de Correos, el Parque 30 de abril, el Palacio tiene unsignificado histórico y arquitectónico y se convierte en un destinopreferido de turistas al llegar a esta urbe.-VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.