Palafito, casa tradicional de etnia de Phu La

El palafito es la vivienda tradicional de numerosas minorías étnicas vietnamitas, sobre todo las que viven en zonas montañosas, entre ellas, los 11 mil habitantes del grupo Phu La.
El palafito es la vivienda tradicional de numerosas minorías étnicasvietnamitas, sobre todo las que viven en zonas montañosas, entre ellas,los 11 mil habitantes del grupo Phu La.

La edificación delas casas sobre pilares no se puede realizar en los días conmemorativosde la muerte de sus padres o cumpleaños de sus hijos, tampoco en los deltigre o mono, según el calendario antiguo de esta comunidad residenteen la provincia norvietnamita de Lao Cai.

Habitualmente, lasfamilias de Phu La construyen sus domicilios en los meses lunares de 10 y11 al finalizar la cosecha de arroz, para que los vecinos y parientespuedan ayudarles en la tarea.

La vivienda implica tres salasprincipales. La que está en medio acoge la mayoría de las actividadescotidianas y es la más grande. Esta parte cuenta con una llamada ventanade espíritu, hecha por quincha de bambú que se pone en la pared traserapara impedir llegadas del mal.

La cocina, ubicada en el centrode esta sala, se considera como el sitio más importante de la casa,pues no es solo el lugar para preparar comidas sino también para unirselos miembros de la familia cada mañana antes de irse al campo o cadanoche después de un día agotador de trabajo. La ceremonia tradicionalpor la nueva cosecha se celebra anualmente en esta área.

La parte izquierda se divide en pequeñas divisiones incluidas dormitorios y despensas. –VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, entregó flores y banderas de recuerdo a los representantes de las delegaciones participantes. (Foto: nhandan.vn)

Inauguran en Vietnam Torneo de Fútbol de Policía de la ASEAN

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se inauguró oficialmente el 9 de julio en el estadio de Hang Day en Hanoi, con la presencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, representantes de los países participantes y alrededor de 10 mil fanáticos.

Visitantes disfrutan comidas peruanas en la ceremonia de inauguración del Festival “Sabores del Perú” en Hanoi (Fuente: VNA)

Efectúan en Hanoi el Festival gastronómico “Sabores del Perú”

Con motivo del 204º aniversario de la independencia de Perú, la embajada de ese país suramericano en Vietnam, en colaboración con el Hotel InterContinental Hanoi Westlake y la Corporación de Orientación Vocacional A Au, celebra del 9 al 13 del presente mes en esta capital el Festival Gastronómico “Sabores del Perú” – II Edición Asia.

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.