Papel Truc Chi, nuevo elemento del arte vietnamita

Una peculiar exposición de pinturas bordadas sobre papel Truc Chi, un arte nacido de la combinación de técnicas artesanales, alberga la galería XQ en la ciudad central vietnamita de Da Lat.
Una peculiar exposición de pinturas bordadas sobre papel Truc Chi, unarte nacido de la combinación de técnicas artesanales, alberga lagalería XQ en la ciudad central vietnamita de Da Lat.

El pintor Phan Hai Bang, creador de la modalidad, recorrió durante 10años numerosas aldeas de Vietnam, Tailandia y Laos para aprendersobre la producción artesanal de papel.

Recopilótécnicas tradicionales y después de muchos experimentos encontró lafórmula ideal para fabricarlo a partir del bambú -un árbol típico deesta nación- e ingredientes característicos del campo, bagazo de caña deazúcar, paja de arroz, troncos de plátano, bejucos acuáticos e hierbacisca.

La elaboración consiste en separar lacáscara del bambú, empaparla en agua pura, cocinarla y molerla hastaobtener pasta en un proceso totalmente manual que incluye encolar lamasa, presionarla y solear el producto final.

Al evitar el empleo de sustancias químicas en su producción, el papelresultante posee una alta resistencia mecánica, gran capacidadabsorbente y larga vida útil.

Gracias a eseproceso sin aditivos artificiales, se mantiene la estructura aleatorianatural del material, muy diferente a la combinación de fibrasverticales u horizontales de las hojas industriales.

Tal composición impone a cada lámina un fondo lleno de viñetasnaturales, apreciables bajo los efectos de la luz y en perfectacombinación con la imagen bordada sobre el papel, una cualidad queotorga características exclusivas a cada obra artística hecha sobre TrucChi.

La pintura bordada figura entre lasdiversas artes que deseo desarrollar. Ya he experimentado con misestudiantes el dibujo, la caligrafía y la elaboración de postales,abanicos, cometas y sombreros cónicos, explicó Hai Bang.

Al frente de una fábrica en la ciudad central de Hue, el pintoraspira restaurar la artesanía tradicional del país con el Truc Chi comonuevo elemento de la cultura nacional. –VNA

Ver más

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.