Paquistaní arrestado en Tailandia por presuntos vínculos con EI

Un ciudadano pakistaní fue arrestado en Tailandia por supuestamente producir pasaportes falsos para delincuentes transnacionales y personas que aparentementetienen vínculos con el autodenominado Estado Islámico (IS).
Bangkok (VNA) - Un ciudadanopakistaní fue arrestado en Tailandia por supuestamente producir pasaportesfalsos para delincuentes transnacionales y personas que aparentementetienenvínculos con el autodenominado Estado Islámico (IS).
Paquistaní arrestado en Tailandia por presuntos vínculos con EI ảnh 1Muhammad Iqbal (Fuente: Bangkok Post)

Según una fuente anónima, MuhammadIqbal, de 51 años de edad, fue capturado el 14 de este mes durante una redada dela policía tailandesa en el distrito Phasi Charoen en Bangkok.

Trascendió que fueron hallados cuatropasaportes indios y tres de Singapur en el momento del arresto, mientras que elequipo utilizado para la falsificación de documentos y pasaportes se encontróen su departamento. Iqbal está detenido en un lugar no revelado.

El arresto se produjo como resultado deuna investigación prolongada después de que el ciudadano iraní Hamid RezaJafary fuera capturado en 2016.

Se cree que Hamid e Iqbal son miembrosde una red que elabora documentos adulterados para abastecer a personas depaíses de Oriente Medio que desean viajar a Europa y Australia. También sesospecha que suministran documentos falsos al EI.

La policía tailandesa está investigando,con la ayuda de sus contrapartes malasios, si Iqbal también estuvo involucradoen la producción de pasaportes falsos en 2016 y 2017 para los militantes deMalasia, Indonesia, Singapur y posiblemente Tailandia que quisieran unirse alEI.-VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.