Park Hang-seo alcanzó la gloria como entrenador en Vietnam

“He vivido una vida futbolística sin arrepentimientos en Vietnam”, aseveró el entrenador sudcoreano Park Hang-seo al valorar su trayectoria con el fútbol vietnamita como “el mejor momento de su vida”.
Park Hang-seo alcanzó la gloria como entrenador en Vietnam ảnh 1El entrenador Park Hang-seo hizo historia con la medalla de oro de la selección nacional de fútbol de Vietnam en los SEA Games 31 (Foto: Vietnam+)

“He vivido una vida futbolística sin arrepentimientos en Vietnam”, aseveró el entrenador sudcoreano Park Hang-seo al valorar su trayectoria con el fútbol vietnamita como “el mejor momento de su vida”.

Cuando Park Hang-seo llegó por primera vez a Vietnam surgieron muchas dudas. Millones de amantes del fútbol en el país indochino se mostraron escépticos ante el surcoreano que desempeñó solo un exiguo puesto como asistente del famoso entrenador Guus Hiddink en la Copa Mundial de 2002 y, posteriormente dirigió un equipo en la Tercera División de Corea del Sur.

El periodista y presentador Lai Van Sam confesó una vez: "Cuando supe que Park Hang-seo trabajaría con el fútbol vietnamita, todavía tenía muchas preocupaciones. Por lo tanto, no confié mucho y creí que le resultaría difícil crear algo especial en el fútbol aquí".

Tras cinco años de intensa labor, el propio periodista escribió: "¡Gracias, Park Hang-seo, por todo! Le deseo buena salud y todo lo mejor”.

Park Hang-seo alcanzó la gloria como entrenador en Vietnam ảnh 2Cuando Park Hang-seo llegó por primera vez a Vietnam surgieron muchas dudas (Foto: Vietnam+)

Además de Van Sam, millones de amantes del fútbol vietnamita enviaron su más sincero agradecimiento al técnico de 65 años de edad, el día que decidió no renovar el contrato con la selección vietnamita.

Cinco años no es demasiado tiempo para la carrera del entrenador, pero debe haber sido un viaje muy especial para él mismo y los fanáticos del deporte rey en Vietnam.

Su llegada cambió el panorama de esa especialidad deportiva en esta nación asiática, pues Park Hang-seo apareció en un momento en que el fútbol vietnamita se encontraba en crisis, tanto profesional como espiritualmente. Muchos fanáticos dieron la espalda al equipo de camisetas rojas con estrella dorada debido a su pobre desempeño en los Juegos Deportivos del Sudeste Asiático (SEA Games) en 2017.

Ante tal situación, unas pocas victorias e impresiones positivas por sí solas eran suficientes para ayudar a Park a aliviar en parte la presión y generar confianza. Sin embargo, el nuevo técnico principal de las selecciones nacional y sub-23 de Vietnam impresionó a todos de un partido a otro.

Park Hang-seo alcanzó la gloria como entrenador en Vietnam ảnh 3El entrenador Park Hang-seo y el fútbol vietnamita han creado muchos hitos históricos en los últimos cinco años (Foto: VNA)

Varios logros consecutivos después de la Copa sub-23 de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) de 2018, con la cosecha del título de campeón en el Campeonato de Fútbol de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (AFF) de 2018, la entrada a los cuartos de final en la Copa Asiática 2019 y la conquista de la medalla de oro de los SEA Games, han brindado alegría infinita a millones de fanáticos vietnamitas.

El éxito de Park Hang-seo no radica simplemente en la cuestión de la experiencia, sino también en las "batallas sin precedentes" de trascendencia histórica, con dos medallas de oro consecutivas en los SEA Games (en 2019 y 2022) y la participación en la ronda final de clasificación de Asia del Mundial 2022, en la que Vietnam empató con Japón y ganó contra China.

A criterio del periodista Phan Dang, Park Hang-seo merece ser honrado en la lista de los mejores entrenadores en la historia del fútbol vietnamita, al enfatizar que si solo se cuenta desde 1991, cuando se integró el deporte rey vietnamita, este técnico definitivamente ganará el mejor "título".

Park Hang-seo alcanzó la gloria como entrenador en Vietnam ảnh 4Park Hang-seo dijo que se centrará en el torneo final con la selección vietnamita, que es la Copa AFF 2022 (Foto. VNA)

Por su parte, el experto en fútbol Vu Manh Hai comentó: “Park Hang-seo ha aportado muchos valores que las victorias y las derrotas no pueden mostrar por completo. Gracias a sus logros, el fútbol vietnamita ha conseguido una mejor posición, para desarrollarse con muchos socios y amigos internacionales. Gracias a su visión, el fútbol vietnamita va por el buen camino, centrando en la capacitación de los jóvenes para que puedan cultivar sus talentos”.

“Además de los deportes, el éxito de Park Hang-seo también influye en los asuntos culturales y sociales”, evaluó el exjugador The Cong, al subrayar la atracción del técnico y los futbolistas vietnamitas, lo cual promueve las relaciones bilaterales en varios sectores.

Muchas personas se sintieron decepcionadas y sorprendidas cuando Park decidió despedirse en la cercanía de una cita tan importante como el Campeonato AFF 2022. Pero todos entienden que decir adiós en este momento es una elección correcta.

Cinco años es suficiente para ver al equipo vietnamita liderado por el entrenador Park Hang-seo alcanzar el pico más alto, si se considera el potencial del fútbol y la calidad de los jugadores actuales, resaltó el comentarista Quang Huy./.

Vietnamplus

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.