Parlamentarias de APPF debaten sobre igualdad de género

La Reunión de Mujeres Parlamentarias de la vigesimosexta Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia- Pacífico (APPF-26) se inauguró hoy en Hanoi, buscando formas de promover la igualdad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas para el desarrollo sostenible y prosperidad compartida en la región.
Hanoi, (VNA) - La Reunión de MujeresParlamentarias de la vigesimosexta Reunión Anual del Foro Parlamentario Asia- Pacífico(APPF-26) se inauguró hoy en Hanoi, buscando formas de promover la igualdad degénero y el empoderamiento de mujeres y niñas para el desarrollo sostenible yprosperidad compartida en la región.
Parlamentarias de APPF debaten sobre igualdad de género ảnh 1Participantes en la cita (Fuente: VNA)

Al abrir la función, la presidenta de la AsambleaNacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, recordó que el APPF se formó en 1993,pero la reunión de mujeres parlamentarias tuvo lugar por primera vez en su vigesimocuartaReunión Anual organizada por Canadá en 2016 a iniciativa de Indonesia.

La segunda edición se realizó en la reunión anual del APPFen Fiji, agregó, y señaló que el evento ha ofrecido a mujeres parlamentarias delos miembros de APPF su propio foro para discutir preocupaciones comunes,formar una red y aumentar su presencia e influencia.

La máxima legisladora vietnamita, que también es presidentadel APPF para 2017-2018, dijo que la APPF-26 espera que la Reunión de MujeresParlamentarias sea un mecanismo anual mediante enmiendas a las Reglas deProcedimiento de APPF.

Declaró que la igualdad de género es una políticacoherente de Vietnam con la Constitución y la Ley de Igualdad de Género quereconocen la equidad de derechos en todos los aspectos para todos losciudadanos, hombres y mujeres por igual.

La Asamblea Nacional de Vietnam ha contribuidoactivamente a la realización de los objetivos de igualdad de género del país ydel APPF, subrayó.

Una de las metas de la Agenda 2030 para el DesarrolloSostenible es abordar la igualdad de género mientras que las otras establecenobjetivos específicos para las cuestiones de género y abordan los aspectos dela pobreza, el hambre, la salud, la educación, el empleo y el cambio climático,dijo Truong Thi Mai, jefa de la Comisión para la Movilización Masiva del ComitéCentral del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Este fuerte enfoque en cuestiones de género es un reconocimientode que la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas sonla clave para todos y cada uno de los objetivos, señaló.

Las economías miembros del Foro de Cooperación EconómicaAsia- Pacífico (APEC) también están preocupadas por el tema de la igualdad degénero, agregó.

En la vigesimoquinta Reunión de Líderes Económicos delAPEC en Da Nang, Vietnam, los dirigentes del foro también reconocieron que unamayor participación de las mujeres estimula el crecimiento económico yalentaron a la economía y al sector privado a implementar iniciativas quemejoren el empoderamiento económico de las féminas, mejoren su acceso acapital, activos y mercados, aumentar la participación de ellas en sectores dealto crecimiento y salario, y promover su liderazgo, espíritu empresarial, habilidadesy competencias, indicó.

Enfatizó que los parlamentos deben jugar un papel clave anivel nacional e internacional para representar y defender los derechos de lasmujeres, ejercer poder legislativo para contribuir a cambios legales extensospara garantizar los derechos de las féminas en cada jurisdicción, asegurar quela asignación presupuestaria responda y monitorear la implementación deregulaciones relevantes, políticas y decisiones importantes relacionadas con laigualdad de género.

La reunión escuchó presentaciones y discusiones derepresentantes de los miembros de APPF para alentar a las parlamentarias ainvolucrarse más profundamente en el proceso de toma de decisiones y uniresfuerzos para promover la igualdad de género en sus naciones y en la regiónpara la prosperidad compartida y el desarrollo.

Con una duración hasta el 21 de enero, la APPF-26presenta cuatro sesiones plenarias sobre los temas de política-seguridad,economía-comercio, cooperación regional en Asia-Pacífico y el futuro de APPF.

La APPF-26 cuenta con la participación de 22 delegacionesparlamentarias, y los secretarios generales de la Unión Interparlamentaria,Martin Chungong, y de la Asamblea Interparlamentaria de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático, Isra Sunthornvut.

El evento es una oportunidad para que la AsambleaNacional de Vietnam estreche las relaciones diplomáticas con sus contrapartesregionales y promueva su imagen innovadora, dinámica y confiable entre amigosinternacionales.

La cita también ayudará a confirmar el prestigio delórgano legislativo vietnamita en los foros interparlamentarios regionales ymundiales.

Fundado en 1993 por el exprimer ministro japonés YasuhiroNakasone, el APPF cuenta en la actualidad con 27 parlamentos integrantes de laregión Asia-Pacífico.

El foro brinda oportunidades para que los parlamentosmiembros debatan asuntos referentes a política-seguridad, cooperacióneconómica, comercial y cultural, en contribución al mantenimiento de la paz, laestabilidad, el desarrollo sostenible y la prosperidad en toda la región. – VNA

VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.