Parlamentarios de Asia- Pacífico debaten asuntos de política y seguridad

En el marco de la XXVI Reunión del Foro Interparlamentario Asia-Pacífico (APPF-26), la primera sesión plenaria sobre asuntos de política y seguridad tuvo lugar hoy aquí, centrada en la promoción de diplomacia parlamentaria, y la lucha contra el terrorismo y la delincuencia trasnacional.
Parlamentarios de Asia- Pacífico debaten asuntos de política y seguridad ảnh 1La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tong Thi Phong(Fuente:VNA)
Hanoi, 19 ene (VNA)- En el marco de la XXVI Reunión delForo Interparlamentario Asia-Pacífico (APPF-26), la primera sesión plenariasobre asuntos de política y seguridad tuvo lugar hoy aquí, centrada en lapromoción de diplomacia parlamentaria, y la lucha contra el terrorismo y ladelincuencia trasnacional.

Durante su intervención, la vicepresidenta de la AsambleaNacional de Vietnam, Tong Thi Phong, subrayó la necesidad de intensificar lacooperación internacional en medio de la compleja situación mundial y regional.

Se refirió a los desafíos como el riesgo de laproliferación de armas destructivas, las disputas territoriales, en el mar y derecursos naturales, el terrorismo, el crimen trasnacional y amenazas a lalibertad de la navegación marítima.

Esos retos, junto con los ciberataques, la desigualdad,la migración, las epidemias y desastres devastadores, afectan gravemente laestabilidad y el desarrollo de muchos países miembros de la organización,indicó.

De acuerdo con Tong Thi Phong, para enfrentar esosdesafíos, son necesarias las soluciones a nivel nacional, regional einternacional y una cooperación multi-eslabón con la participación activa delos parlamentarios.

Enfatizó que el APPF debe poner en alto su papel parapromover la colaboración global basada en el derecho internacional.

Los parlamentarios deben trabajar para que los gobiernoslogren una cooperación más eficaz en el enfrentamiento a los desafíosconvencionales y no convencionales, destacó la dirigente vietnamita.

Dijo, además, que Asia- Pacífico ha de ser pionero en elmantenimiento de la paz y la estabilidad, la promoción del diálogo, lacooperación, la construcción de confianza y el respeto de las leyes universalesy las prácticas comunes.

La diplomacia parlamentaria, sobre todo las actividadesdel APPF, desempeña un papel imprescindible en la promoción de la elaboraciónde marco legal, toma de decisión y supervisión del cumplimiento de loscompromisos internacionales por parte de los gobiernos, aseveró.

Por su parte, Saber Chowdhury, expresidente de la UniónInterparlamentaria, afirmó que Asia- Pacífico se ha convertido en la regiónlíder en el crecimiento y la conectividad económica global, resultado alcanzadogracias a los esfuerzos de cooperación multilateral, incluido el APPF.

VNA- POL



source

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.