Parlamentarios de Vietnam y Argentina realizan intercambio virtual

Parlamentarios de Vietnam y Argentina participaron hoy en un intercambio virtual sobre los desafíos y soluciones para garantizar los derechos femeninos en medio de la crisis desatada por la pandemia del COVID-19.

Hanoi (VNA) Parlamentarios de Vietnam y Argentina participaron hoy en un intercambio virtual sobre los desafíos y soluciones para garantizar los derechos femeninos en medio de la crisis desatada por la pandemia del COVID-19. 

Parlamentarios de Vietnam y Argentina realizan intercambio virtual ảnh 1Escenario de la actividad. (Fuente: Asamblea Nacional de Vietnam)

El vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Manh Tien, afirmó que Hanoi sigue de cerca la situación del COVID-19 y las dificultades que enfrenta el pueblo argentino. 

Vietnam está dispuesto a cooperar estrechamente y compartir con Argentina experiencias en la prevención y el control de la epidemia, aseguró. 

Al subrayar que la asociación integral bilateral cumple 10 años en 2020, reiteró que Vietnam concede importancia al impulso de las relaciones tradicionales con los países amigos en América Latina, especialmente Argentina, la tercera mayor economía en la región. 

En ese sentido, propuso el apoyo del Congreso de la Nación Argentina a los tratados bilaterales, en aras de ampliar la cooperación entre los dos países, particularmente en el período pospandemia.

También llamó a que los dos órganos legislativos incrementen el intercambio de delegaciones y experiencias en las actividades parlamentarias y los asuntos regionales y globales de interés mutuo. 

La vicepresidenta de la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Nacional, Le Thi Nguyet, precisó que hasta junio pasado, Vietnam registró 30,8 millones de personas que perdieron sus puestos de trabajo, entre ellas 17,6 mujeres. 

La tasa de desempleo entre las féminas también superó a la de los hombres, reconoció, al tiempo que alertó que las mujeres tienen ahora menos oportunidades para participar en el mercado laboral, mientras que representan buena parte de los empleados médicos que trabajan en la primera línea de la lucha antiepidémica. 

Además, enfatizó, numerosas mujeres enfrentan la doble carga de trabajar desde casa durante la epidemia y cumplir las tareas del hogar, hecho que afecta negativamente su salud física y mental.

Para mejorar la situación, el Parlamento vietnamita se apuesta por impulsar los objetivos de desarrollo sostenible, apoyar el empoderamiento femenino y promover la igualdad de género, aseguró. 

Propuso que ambas naciones trabajen de conjunto en la lucha contra la epidemia y la garantía del bienestar social, enfatizando que las parlamentarias de los dos países necesitan intercambiar experiencias en la elaboración de políticas nacionales acerca de la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. 

Parlamentarios de Vietnam y Argentina realizan intercambio virtual ảnh 2Parlamentarias argentinas participantes en el evento. (Fuente: Asamblea Nacional de Vietnam)

Por su parte, la presidenta de la Banca de la Mujer, senadora nacional Norma Haydee Durango, evaluó que las féminas constituye el grupo más vulnerable a los impactos de la epidemia.

Ante esa situación, precisó, el gobierno argentino ha prestado mayor atención a los asuntos relacionados con la violencia de género, derechos femeninos, atención familiar y empoderamiento de la mujer. 

Manifestó su esperanza de que el mundo supere la pandemia en el futuro cercano y al mismo tiempo ofrezca a las mujeres y niñas la asistencia y protección oportuna./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.