Parlamento camboyano modificó la ley para facilitar el regreso de políticos opositores

La Asamblea Nacional de Camboya de la VI Legislatura aprobó hoy la Ley de Partidos Políticos enmendada, allanando el camino para que los políticos opositores, incluidos algunos líderes del Partido camboyano de Salvación Nacional (CNRP), puedan regresar a la política.
Parlamento camboyano modificó la ley para facilitar el regreso de políticos opositores ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Phnom Penh (VNA) La AsambleaNacional de Camboya de la VI Legislatura aprobó hoy la Ley de PartidosPolíticos enmendada, allanando el camino para que los políticos opositores,incluidos algunos líderes del Partido camboyano de Salvación Nacional (CNRP), puedanregresar a la política.

Con115 votos a favor del total de 115, el Parlamento camboyano aprobó el artículo 45de ese documento legal,agregando que cualquierpersona prohibida de participar en actividades políticas por el TribunalSupremo pueden recuperarse de manera plena sus derechos políticos después de cumplir lassentencias del Tribunal Supremo o recibir la amnistía del Rey.

En un encuentro el día 12 de este mescon trabajadores en la provincia de Kampong Speu, el primer ministro, Samdech Techo HunSen, destacó que la modificación de la mencionada ley no se dirige a un partidopolítico sino a todos los partidos políticos de Camboya en el futuro.

Dijoque las personas que desean recuperar sus derechos políticos necesitan enviar su solicitud directamente al PrimerMinistro, a través del Ministro del Interior, antes de que el Primer Ministropueda considerar y presentar la amnistía al Rey.

En noviembre de 2017, el CNRP, principalpartido opositor en este país, fue disuelto el año pasado según una decisióndel Tribunal Supremo después de que su líder Kem Sokha fue detenido por cargode traición.

A los otros 118 miembros de esa agrupación se les prohibióparticipar en actividades políticas durante cinco años.

El Partido Popular de Camboya (CPP) delprimer ministro Hun Sen ganó los 125 escaños de la Asamblea Nacional de la VILegislatura.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.