Parlamento de Myanmar se centra en políticas financieras

El Parlamento de Myanmar desarrolló su sexta sesión, enfocado en los asuntos y políticas financieras.
Naypyitaw, (VNA)- El Parlamento de Myanmar desarrolló su sexta sesión,enfocado en los asuntos y políticas financieras.

Parlamento de Myanmar se centra en políticas financieras ảnh 1Un puerto marítimo en Rakhine, Myanmar (Fuente: VNA)


En esa sesión inaugurada la víspera, los diputados sometieron a consideraciónlos proyectos de ley relacionados con el presupuesto adicional para el añofiscal 2017-2018.


También debatieron sobre el préstamo del Banco Central de Myanmar para hacerfrente al déficit presupuestario y sobre la firma de la Iniciativa de la Bahíade Bengala para la Cooperación Multisectorial Técnica y Económica (BIMSTEC) enlos asuntos relacionados con casos penales y los acuerdos sobre el ajuste delos contratos inversionistas multilaterales de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN).


El actual Parlamento bicameral de Myanmar fue fundado tras las eleccionesgenerales acontecidas en noviembre de 2015 con la victoria aplastante de laLiga Nacional para la Democracia (NLD). – VNA

source

Ver más

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.