Parlamento de Vietnam aprueba Ley de Amnistía (modificada)

Con 92,99 por ciento de votos a favor, la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó hoy la Ley de Amnistía (modificada), luego que la jefa de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento, Le Thi Nga, presentó un informe sobre los reajustes de misma.
Hanoi, (VNA)- Con 92,99 por ciento de votos a favor, la Asamblea Nacional de Vietnamaprobó hoy la Ley de Amnistía (modificada), luego que la jefa de la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento, Le Thi Nga, presentó un informe sobre los reajustes de misma.

Parlamento de Vietnam aprueba Ley de Amnistía (modificada) ảnh 1La Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)


La legislación,compuesta por seis capítulos y 39 artículos, establece principios, tiempo,orden, trámites, competencia y responsabilidad en la ejecución de la amnistía, así como lascondiciones, derechos y obligaciones de las personas que se someten a eseproceso.

Los sujetos aplicadosson los presos que cumplen prisión o están condenados a cadena perpetua; agencias, organizaciones, ciudadanos vietnamitas; ciudadanosextranjeros residentes en Vietnam, entidades foráneas e internacionales queoperan en el territorio nacional.

Ese documentocontempla en el grupo de los beneficiarios del perdón a las personas que tengansuspendidas temporalmente sus penas de prisión, y al mismo tiempo excluye deesa lista a aquellos condenados por los delitos de “traición”, “realizaractividades con intención de subvertir la administración popular”, “espía”,“sublevamiento” y “ejecutar acciones terroristas contra la administraciónpopular”.
También se aplica en casos especiales, tales como personas que estén en libertad condicional, reciban la reducción condicionada de penas o estén condenados a prisión perpetua.

La amnistía noserá aplicable tampoco en el caso de individuos que cometan delitos contra lapaz, lesa humanidad, crímenes de guerra y terrorismo.

El ComitéPermanente propuso mantener la regulación relacionada con el día para conceder la amnistía presentada en el borrador de Ley, según el cual el Presidente de Estadoconsiderará y decidirá otorgar el perdón en ocasión de la conmemoración de acontecimientosimportantes y días festivos del país. – VNA
source

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria elevan su relación a Asociación Estratégica

l secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, anunciaron la elevación de las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica durante las conversaciones oficiales celebradas hoy en Sofía.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acuerdan impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica abren nueva etapa de cooperación amplia

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, y su homólogo sudafricano, Matamela Cyril Ramaphosa, acordaron impulsar una nueva fase de cooperación bilateral más profunda y efectiva, durante las conversaciones celebradas hoy en Hanoi, como parte de la visita de Estado del mandatario africano.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada tras sus conversaciones en Sofía. (Foto: VNA)

Vietnam y Bulgaria establecen una asociación estratégica

Vietnam y Bulgaria acordaron establecer una asociación estratégica, informaron el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, durante una rueda de prensa realizada hoy tras sus conversaciones en Sofía.

El embajador de Hanoi en Pretoria, Hoang Sy Cuong. (Fuente: VNA)

Visita de presidente de Sudáfrica a Vietnam permitirá robustecer nexos bilaterales

La visita de Estado a Vietnam del presidente de Sudáfrica, Matamela Cyril Ramaphosa, no solo pretende fortalecer la amistad tradicional, sino que también abre oportunidades para que los líderes de los dos países evalúen integralmente las relaciones de cooperación, con vistas a llevarlas a una nueva altura más integral y profunda.