Parlamento de Vietnam aprueba renuncia de diputada por violaciones

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó la resolución sobre la suspensión de las funciones de la diputada Phan Thi My Thanh, quien fue sancionada por múltiples violaciones en la gestión económica.
Parlamento de Vietnam aprueba renuncia de diputada por violaciones ảnh 1Phan Thi My Thanh renunció a su cargo por las violaciones cometidas en la gestión económica (Fuente: VNA)
Hanoi  (VNA) – El Comité Permanente de la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó laresolución sobre la suspensión de las funciones de la diputada Phan Thi MyThanh, quien fue sancionada por múltiples violaciones en la gestión económica.

La decisión fueadoptada la víspera durante la sesión 24 de esa entidad.

El órgano rector del Parlamento recibió el 4 de mayo la renuncia de My Thanh por razones desalud, así como por su destitución por el Partido Comunista, organización en la que se desempeñó como subsecretaria del Comité partidista de la provinciasureña de Dong Nai. 

Durante unareunión efectuada a inicios de este mes, el Secretariado del Partido declaróque My Thanh, también jefa de la delegación de diputados de Dong Nai ante elParlamento, mostró ignorancia en el cumplimiento de sus responsabilidades comodirectora del Servicio de Industria provincial desde 2003 hasta enero de 2009.

Especificó que lamisma no concibió la construcción de la infraestructura del edificio deresidencia de la Fábrica textil Thong Nhat, a pesar de haber recibido el pagode las familias. Además, permitió a la auditoría del Servicio depositar elfinanciamiento de ese proyecto en la empresa de madera Tan Mai.

Al cambiar decargo, tampoco transfirió el expediente de ese proyecto a su sucesor, hecho quecondujo a prolongadas quejas y denuncias, las cuales perjudicaron el ordensocial y el prestigio de las autoridades estatales.

Comovicepresidenta del Comité Popular de Dong Nai desde junio de 2011 hastaseptiembre de 2014, My Thanh aprobó numerosos documentos sin considerar elasesoramiento de los sectores involucrados, contraviniendo la reglamentación dela administración provincial y las regulaciones legales.

La funcionariatambién violó los principios del centralismo democrático al dar luz verde en2014 a un proyecto en el río Dong Nai sin consultar a los organismosespecializados, y firmó numerosas decisiones que mostraban la parcialidad afavor de las empresas pertenecientes a su familia.  

Durante lareunión de este lunes, el Comité Permanente de la Asamblea Nacional tambiénescuchó el informe sobre los casos de los diputados Dinh La Thang (de la provinciacentral de Thanh Hoa) y Nguyen Quoc Khanh (de la provincia central de QuangNam), ambos condenados por violaciones en la gestión económica.

De acuerdo con laLey Orgánica del Parlamento, La Thang y Quoc Khanh perderán la calificaciónpara desempeñar el cargo de diputado si son declarados culpables durante eljuicio de apelación. – VNA 
VNA

Ver más

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

Vietnam - EE.UU.: 30 años de superación de diferencias y fortalecimiento de la asociación estratégica integral

El 2025 marca 30 años de la normalización de relaciones entre Vietnam y Estados Unidos (12 de julio de 1995). Durante las últimas tres décadas, la cooperación bilateral se ha fortalecido en varios sectores. En 2013, ambas naciones establecieron una Asociación Integral y en 2023 la elevaron a Asociación Estratégica Integral, abriendo una nueva etapa de colaboración.

El 21 de mayo de 2025, el primer ministro Pham Minh Chinh asistió a la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto de complejo urbano, ecoturismo y campo de golf en la provincia de Hung Yen, uno de los más de 20 proyectos del Grupo Trump (EE. UU.) en todo el mundo. (Foto: VNA)

30 años de relaciones Vietnam-EE.UU.: Un crecimiento sólido y amplio

Hace 30 años, el 12 de julio de 1995, un hito importante fue registrado en la historia de las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos, cuando el primer ministro Vo Van Kiet y el presidente Bill Clinton anunciaron oficialmente la normalización de las relaciones diplomáticas entre ambos países.