Parlamento de Vietnam aprueba resolución sobre desarrollo socioeconómico en 2019

Con 92,16 por ciento de votos a favor, la Asamblea Nacional de Vietnam aprobó hoy la Resolución sobre el plan de desarrollo socioeconómico para 2019.
Hanoi(VNA)- Con 92,16 por ciento de votos a favor, la Asamblea Nacional de Vietnamaprobó hoy la Resolución sobre el plan de desarrollo socioeconómico para 2019.
Parlamento de Vietnam aprueba resolución sobre desarrollo socioeconómico en 2019 ảnh 1 El 92,16 por ciento de los diputados de la Asamblea Nacional de Vietnam aprobaron la Resolución sobre el plan de desarrollo socioeconómico para 2019 (Fuente: VNA)

La resoluciónestablece metas generales para mantener la macroeconomía estable, controlar lainflación, aumentar la productividad, calidad, eficiencia, autonomía ycompetitividad de la economía; mejorar el entorno de inversión y negocio,impulsar el crecimiento económico; y promover la innovación,la aplicación de la ciencia y tecnología avanzada y optimizar la cuarta revoluciónindustrial.

Otros objetivosfijados son prestar atención al desarrollo de salud, educación, formación,cultura, sociedad; la garantía del bienestar social, el mejoramiento de la vidamaterial y espiritual de la población; fortalecer la gestión de recursosnaturales, protección del medio ambiente, prevención y lucha contra desastresnaturales y respuesta al cambio climático.

El documento tambiénplanea acelerar la reforma administrativa y jurídica; racionalizar el aparatoadministrativo; reestructurar el contingente de cuadros, incrementar laejecución de la ley; combatir la corrupción y el despilfarro; reforzar ladefensa y seguridad; y elevar la eficiencia de la diplomacia e integracióninternacional.

Se trazan doce índicesprincipales: el Producto Interno Bruto (PIB) crece 6,6 – 6,8 por ciento; elÍndice del Precio al Consumidor (cuatro por ciento), el valor de exportación(siete – ocho por ciento), el déficit comercial (menos de tres por ciento),

El capital totalpara el desarrollo de la sociedad representa 33-34 por ciento del PIB, la tasade hogares pobres se reduce en 1 -1,5 por ciento y de desempleo en zonas urbanasestá por debajo de cuatro por ciento.  

El índice detrabajadores formados alcanza 60 -62 por ciento, el número de camas en hospitalespor cada mil habitantes (27), la participación de la población en el seguro médico(88,1 por ciento), la cantidad de zonas industriales y de procesamiento paraexportación con sistema de tratamiento de aguas residuales (89 por ciento)y el índice de cubertura forestal (41,85 por ciento).

Respecto a las misionesy soluciones principales para 2019, la Asamblea Nacional insta al Gobierno yagencias pertinentes a centrarse en fortalecer la capacidad de pronóstico yseguir de cerca la evolución de la situación internacional y nacional para adoptarmedidas adecuadas y oportunas. 

Asimismo, exhortaa cumplir de manera radical las Resoluciones del Parlamento sobre lareestructuración económica y renovación de modelo de crecimiento, explotar coneficiencia los recursos naturales, promover la protección del entorno, tomariniciativas en la prevención y lucha contra desastres naturales y la respuestaal cambio climático.

Por otro lado,pide garantizar el bienestar social, mejorar la vida material y espiritual y lasalud de la población, impulsar la aplicación de la tecnología en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, la conservación y promoción de los patrimoniosmateriales e inmateriales, y los valores culturales de las minorías étnicas; yfomentar la defensa nacional. – VNA   
VNA

Ver más

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Armenia celebran consulta política en Hanoi

La viceministra de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Thi Thu Hang, y su homólogo armenio, Mnatsakan Safaryan, revisaron el estado de las relaciones bilaterales y analizaron formas de fortalecerlas en el futuro, durante la consulta política entre ambos países celebrada el 27 de octubre en Hanoi.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, parten de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte. (Foto: VNA)

Líder partidista de Vietnam parte de Hanoi para visita oficial al Reino Unido

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV),To Lam, y su esposa, Ngo Phuong Ly, junto con una delegación de alto rango, partieron hoy de Hanoi para realizar una visita oficial al Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte del 28 al 30 de octubre, por invitación del primer ministro británico, Keir Starmer.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia celebran la cuarta consulta política

El vicecanciller vietnamita Le Anh Tuan y el secretario general del Ministerio de Asuntos Exteriores, Comunidad Nacional en el Extranjero y Asuntos Africanos de Argelia, Lounes Magramane, presidieron en Hanoi la cuarta consulta política bilateral entre ambos países.

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, interviene en el evento. (Fuente: VNA)

Dirigente partidista exhorta a continuar mejorando la calidad del personal

El miembro del Buró Político, miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y secretario del Comité del Partido en los órganos centrales, Tran Cam Tu, lidera la conferencia en Hanoi para evaluar la implementación de la Resolución 18 (2017-2025) y la primera Asamblea del Partido de los órganos centrales, destacando logros en eficiencia y transformación digital.

La jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones en Vietnam, Kendra Rinas. (Foto: VNA)

Convención de Hanoi es clave contra trata humana digital

La Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, proporcionará un marco legal sólido para combatir el fraude en línea y la trata de personas, especialmente contra migrantes vulnerables, afirmó la jefa de Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Vietnam, Kendra Rinas.