Parlamento de Vietnam concluye sesiones de interpelación

Las sesiones de interpelación en el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XIV Legislatura concluyeron con éxito, después de de pasar revista a los esfuerzos, rol y responsabilidad del gobierno, ministerios, sectores y el Parlamento en la dirección e implementación de las metas fijadas, creando un nuevo impulso para que el país continúe desarrollándose de manera sostenible.
Parlamento de Vietnam concluye sesiones de interpelación ảnh 1La presidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, Fuente: VNA

Las sesiones deinterpelación en el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional de laXIV Legislatura concluyeron con éxito, después de de pasar revista a losesfuerzos, rol y responsabilidad del gobierno, ministerios, sectores y el Parlamentoen la dirección e implementación de las metas fijadas, creando un nuevo impulsopara que el país continúe desarrollándose de manera sostenible.

Así lo declaró la presidenta de la AsambleaNacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, tras dos días y medio de sesiones deinterpelación a los miembros del gobierno, incluidos tres viceprimerosministros y 15 ministros, el presidente del Tribunal Supremo Popular y el titularde la Fiscalía Suprema Popular sobre los asuntos de los campos bajo su cargo.

En la cita, Kim Ngan destacó la calidad de estassesiones, efectuadas en un ambiente democrático, franco yresponsable, con intercambios y debates activos para esclarecer aún más lostemas que preocupan a los delegados y votantes.

Los diputados mostraron su altaresponsabilidad y estudiaron cuidadosamente los informes, además de hacerpreguntas claras y directas, resaltó Kim Ngan, quien al mismo tiempo apuntóalgunos asuntos existentes en la implementación de los objetivos dados.

Tras reconocer la seriedad, exigencia yresponsabilidad de los miembros del gobierno y ministerios en la implementaciónde las resoluciones, la Asamblea Nacional propuso al gobierno, el TribunalSupremo Popular, la Fiscalía Suprema Popular, los ministerios y organismospertinentes continuar cumpliendo los requisitos y soluciones propuestas en lassesiones de interpelación, enfatizó Kim Ngan.

La legisladora patentizó la necesidad defortalecer la reforma administrativa, centrar en laconstrucción del gobierno electrónico y continuar la implementación delmecanismo de una ventanilla única y servicios públicos en línea a través del Portal Nacional, además de impulsar la transformación digital nacional.

Según Kim Ngan, el Parlamento urgió algobierno a mejorar la eficiencia de las inversiones; promover el desembolsopara los proyectos públicos y movilizar recursos para el desarrollosocioeconómico en las áreas de minorías étnicas; el rescate, prevención ycontrol de desastres naturales; a la par de tomar medidas para garantizar unequilibrio presupuestario seguro en medio de los impactos de la pandemiaCOVID-19 y los desastres naturales.

Por otro lado, la Asamblea Nacional propusoal gobierno rectificar la planificación urbanística, perfeccionar el sistema denormativas, revisar el establecimiento de aerolíneas y la socialización enaeropuertos, además de poner en marcha proyectos de tránsito en grandesciudades.

Los diputados también acordaron fomentarmás la aplicación de las tecnologías de la información, garantizar la seguridady desplegar las medidas destinadas a preservar la cultura tradicional, así comopromover el turismo nacional.

En cuanto a la prevención contra lapandemia de COVID-19, los legisladores patentizaron la importancia de invertiren la investigación y producción de la vacuna del COVID-19, así como el controlde esa epidemia.

Además, sugirieron la reforma judicial ymejorar la calidad del contingente de funcionarios que desempeñan las laboresjudiciales, detalló Kim Ngan./.

VNA

Ver más

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Premier vietnamita se réune con presidente de Brasil

Con motivo de asistir a la Cumbre ampliada de los BRICS de 2025 en Río de Janeino, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en la tarde del 5 de julio (hora local) con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.