Parlamento de Vietnam continuará amplia agenda sobre análisis de leyes

La Asamblea Nacional de Vietnam analizará durante la cuarta semana de trabajo de su octavo período de sesiones varios asuntos importantes, en especial, el cumplimiento de las políticas y leyes sobre la prevención y extinción de incendios en el período 2014- 2018.
Hanoi, (VNA)- La Asamblea Nacional de Vietnam analizará durante la cuarta semana de trabajo de su octavo período de sesiones varios asuntos importantes, en especial, el cumplimiento de las políticas y leyes sobre la prevención y extinción de incendios en el período 2014- 2018.
Parlamento de Vietnam continuará amplia agenda sobre análisis de leyes ảnh 1En una interpelación del octavo período de sesiones de la Asamblea Nacional de Vietnam (Fuente: VNA)


Según la agenda, los diputados votarán por aprobar las resoluciones acerca del plan de desarrollo socioeconómico para 2020, y previsiones y distribución presupuestarias para el próximo año.

Por otro lado, se presentará en la ocasión informe para solicitar la aprobación por parte del Parlamento del Tratado suplementario del acuerdo de delimitación fronteriza firmados en 1985 y otro complementario en 2005, así como el Protocolo de demarcación limítrofe entre Vietnam y Camboya.

Como parte de su agenda, el órgano legislativo considerará también la viabilidad del primer período del proyecto del aeropuerto internacional de Long Thanh y de la construcción de embalse Ka Pet en la provincia central de Binh Thuan, así como la suspensión piloto de los consejos populares en los distritos de Hanoi.

Por otro lado, los diputados evaluarán el examen de los proyectos de las leyes de Inversión, de reajuste y complementación de algunos artículos de la legislación de Construcción y de Prevención y Lucha contra los Desastres Naturales, así como la de Diques.

Asimismo, debatirán sobre borradores de las leyes de Inversión, Empresarial y de la Juventud  (modificadas), de Fuerzas de Reserva y las versiones complementarias de las legislaciones de gestión y Uso de Armas, Artefactos Explosivos y Herramientas de Apoyo; de Inmigración y Residencia de los extranjeros./.
VNA

Ver más

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude la firma del documento de paz entre Camboya y Tailandia

Como país vecino tanto de Camboya como de Tailandia y miembro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Vietnam expresa su gran interés y acoge con satisfacción la firma del pacto de paz entre Camboya y Tailandia el 26 de octubre, declaró la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS). (Foto: VNA)

Premier vietnamita comparte visión de desarrollo en ASEAN

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, subrayó el compromiso de su país con un crecimiento rápido, sostenible e inclusivo, y destacó la transformación digital como una prioridad estratégica, durante un diálogo de alto nivel celebrado en el marco de la Cumbre de Negocios e Inversión de la ASEAN 2025 (ABIS).

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Primer ministro vietnamita llega a Kuala Lumpur para 47.ª Cumbre de ASEAN

Un avión especial que transportaba al primer ministro Pham Minh Chinh, una delegación vietnamita de alto rango y al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, llegó hoy a Kuala Lumpur para asistir a la 47.ª Cumbre de la ASEAN y a las citas relacionadas, que se celebran del 25 al 28 de octubre.

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, en reunión con el ministro del Interior de Mozambique, Paulo Chachine. (Foto: VNA)

Ministro de Seguridad de Vietnam impulsa cooperación internacional

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, sostuvo hoy una serie de reuniones bilaterales con altos funcionarios de Mozambique, Azerbaiyán, Irán, Sudáfrica y la empresa sueca Ericsson, en el marco de la ceremonia de apertura de firmas de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).