Parlamento de Vietnam de XIII legislatura: Unidad, inteligencia y renovación

Hanoi, 8 feb (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, describió la XIII legislatura del máximo órgano legislativo del país como una legislatura de “unidad, inteligencia y renovación real”.

Hanoi, 8 feb (VNA) – El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, describió la XIII legislatura del máximo órgano legislativo del país como una legislatura de “unidad, inteligencia y renovación real”. 

Parlamento de Vietnam de XIII legislatura: Unidad, inteligencia y renovación ảnh 1Presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung. (Fuente: VNA)

El 2015, que marcó el fin de la ejecución del plan de desarrollo socioeconómico del quinquenio último, cerró con grandes logros de la nación en todas las esferas, a pesar de las evoluciones complejas en el entorno regional y mundial. 

Con la unidad, democracia, inteligencia, la voluntad innovadora y la responsabilidad de los diputados, apoyadas por el electorado nacional, la AN cumplió excelentemente su agenda llena de importantes labores. En 2015 y a inicios de 2016, el órgano agilizó la materialización de los últimos trabajos de la XIII legislatura. 

En este contexto y con motivo del Año Nuevo Lunar, Nguyen Sinh Hung hizo a la Agencia vietnamita de Noticias (VNA) un breve repaso sobre los destacados resultados de la AN. 

A su juicio, el mayor logro de la Asamblea Nacional es acercarse al público. Los ciudadanos confiaron y supieron que el Partido, el Estado, el gobierno y los titulares de los sectores estaban trabajando. 

A través de cada sesión de interpelación, cada reunión abierta, emitida por los medios de comunicación, la población supo qué estaban haciendo el Partido y el Estado y cuáles eran las soluciones que estaba deliberando la AN, afirmó. 

Se trata de una característica del foro de la Asamblea Nacional, el cual llegó a ser cada vez más popular y abierto y publica todos los asuntos del país, desde la redacción de la Constitución, el reajuste del salario y la planificación de los embalses hidráulicos, hasta cuestiones cotidianas como la selección de fertilizantes de los agricultores, explicó. 

Todos esos temas los escucha el público, lo que consolidó el respaldo y la confianza del pueblo al liderazgo del Partido y a las actividades de la AN, aseguró. 

De acuerdo con Sinh Hung, uno de los éxitos más destacados de la XIII legislatura fue la aprobación de la Constitución de 2013. 

Vietnam llevó a cabo cinco enmiendas de la Constitución, y la versión más reciente hereda el espíritu de las anteriores, entre ellas la Constitución de 1946, enfatizó. 

Justo a comienzos de la XIII legislatura, la AN pensó reajustar la Constitución para materializar los lineamientos del Partido. Entonces, el órgano dedicó los años 2011 y 2012 a la recopilación de opiniones públicas sobre el tema, recordó. 

A finales de 2013, la nueva carta magna fue aprobada, un enorme éxito común de todo el pueblo, pues la Constitución fue construida sobre la base de la inteligencia del pueblo, declaró. 

Su aprobación fue un evento político – jurídico de significado especial, que sirve para un nuevo periodo de desarrollo a largo plazo del país en el futuro, recalcó. 

La Constitución clarifica el modelo del Estado de derecho socialista, con los poderes legislativo, ejecutivo y jurídico. Por primera vez en la historia, la carta magna de Vietnam estipula que el poder legislativo pertenece al gobierno y el jurídico, a los tribunales – una novedad que aumentó la transparencia y claridad de las regulaciones sobre el aparato estatal, subrayó. 

Especialmente, la Constitución esclarece las responsabilidades del Estado en la garantía de los derechos humanos. Esa ley fundamental también asevera que defender la nación es el deber común de todos los ciudadanos, entre ellos las fuerzas armadas, fieles al Partido, a la Patria y al pueblo sirven como el núcleo, que estimulan la fuerza de la gran unidad nacional para crear una potencia integral dedicada a la salvaguarda del país, puntualizó. 

Además, ratifica la política exterior de Vietnam de seguir ampliando las relaciones bilaterales y multilaterales, por un mundo mejor. La Constitución de 2013, aunque más breve que las anteriores versiones, es integral, científica, rigurosa e inclusiva, y resulta más armónica con el espíritu de la carta magna de 1946, cuya redacción fue liderada por el Presidente Ho Chi Minh, añadió. 

La Constitución de 2013 es el orgullo de la XIII legislatura, pues inmediatamente después de su promulgación e incluso durante su redacción, la AN emprendió las enmiendas de las leyes, adecuándolas con su contenido. 

En el noveno período de sesiones parlamentarias que viene próximamente, la AN finalizará esa labor para aplicar las regulaciones reajustadas, especialmente las vinculadas con la economía de mercado con orientación socialista, la organización del aparato estatal, el régimen político y los derechos civiles, así como las Leyes de Elección, de Referendo, de Prensa y de Acceso a la información, reveló. 

Eso significa que la AN de la XIII legislatura no sólo ejecuta la función legislativa sino también dirige el despliegue integral de la Constitución, clarificó. 

Sin embargo, Sinh Hung reconoció que existieron problemas pendientes, los cuales los deberá resolver la XIV legislatura, o incluso la XV. 

Expresó su convicción de que si la AN se renueva más vigorosa e integralmente, la eficiencia de sus actividades aumentará, satisfaciendo las expectativas del electorado. – VNA 

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh se interviene en el programa Primavera de la Patria en Praga el 19 de enero (hora local) (Foto: VNA)

Asiste premier al programa Primavera de la Patria en la República Checa

El primer ministro Pham Minh Chinh y su esposa se unieron a la comunidad vietnamita en la República Checa durante el programa Primavera de la Patria en Praga la noche del 19 de enero (hora local) para celebrar el Año Nuevo Lunar (Tet), la mayor fiesta tradicional del pueblo vietnamita.

Delegados en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN. (Foto: VNA)

Vietnam aboga por mantenimiento de solidaridad y unidad de ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, patentizó la importancia del mantenimiento de la solidaridad y la unidad dentro de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), así como la promoción de su papel central, durante su intervención en la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la agrupación, efectuada hoy en Langkawi, Malasia.

El viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son (izquieda), se reúne con el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, en el marco de la Reunión restringida de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN.(Foto: VNA)

Promueven nexos bilaterales entre Vietnam y Singapur

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, saludaron el desarrollo vigoroso de la asociación estratégica entre ambos países, durante una reunión bilateral efectuada hoy en Malasia.

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Nexos de amistad y cooperación entre Vietnam y República Checa

Vietnam tiene relaciones tradicionales de amistad de larga data con la República Checa (antes conocida como Checoslovaquia). Fue uno de los primeros países en establecer los nexos diplomáticos con Vietnam (1950). Durante las últimas décadas, las buenas relaciones bilaterales se han preservado y desarrollado de manera constante. El pueblo vietnamita siempre valora el apoyo sincero y valioso del Gobierno y el pueblo checos  durante la pasada lucha por la independencia y en la actual causa de construcción y defensa nacional. Se trata de una premisa favorable para promover la cooperación bilateral en todos los sectores.

El periodista Qiao Jun, experto en Vietnam de la Corporación de Radiodifusión y Televisión Central de China. (Fuente: VNA)

Periodista chino resalta buenas relaciones de su país con Vietnam

Las relaciones entre Vietnam y China han atravesado un viaje de 75 años lleno de desafíos, volviéndose cada vez más profundas y estrechas. A lo largo de este camino, los vínculos de ambos países se han fortalecido continuamente y han alcanzado nuevas alturas.

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

Participación del premier en FEM muestra responsabilidad de Vietnam con la comunidad internacional

La participación del primer ministro Pham Minh Chinh en la reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM) en 2025 por segundo año consecutivo muestra el reconocimiento de Vietnam al foro como socio global y su compromiso en la promoción de la cooperación internacional, destacó el embajador Phan Mai Dung, representante permanente de Vietnam ante la ONU, la Organización Mundial del Comercio y otros organismos internacionales en Ginebra.

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, y el embajador chino en Vietnam, He Wei. (Fuente: VNA)

Vietnam y China celebran 75 años de relaciones diplomáticas en Hanoi

El miembro del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, presidente de la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh (HCMA) y titutlar del Consejo Teórico Central, Nguyen Xuan Thang, asistió a un banquete organizado por la Embajada de China en Hanoi el 17 de enero para celebrar el 75 aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países (18 de enero).

La embajadora de Vietnam en Uruguay, Ngo Minh Nguyet, se encuentra con la vicepresidenta electa, Carolina Cosse. (Fuente: VNA)

Vietnam y Uruguay se comprometen a impulsar cooperación

Vietnam siempre recuerda el valioso apoyo y asistencia del gobierno y el pueblo del Uruguay en la pasada lucha por la independencia y la reunificación nacional, así como en la actual proceso de integración y desarrollo.

Vietnam – China: una amistad especial

Vietnam – China: una amistad especial

El 18 de enero de 1950, China se convirtió en el primer país del mundo en establecer relaciones diplomáticas con la República Democrática de Vietnam (ahora República Socialista de Vietnam), marcando un hito histórico en la relación de larga data entre los dos países. En los últimos 75 años, los nexos bilaterales se han expandido y profundizado continuamente en todos los campos.