Parlamento de Vietnam debate mecanismos de inversión para proyecto nuclear de Ninh Thuan

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura debatió hoy durante su novena reunión extraordinaria las políticas y mecanismos especiales para el proyecto de energía nuclear de Ninh Thuan.

En la reunión (Fuente: VNA)
En la reunión (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura debatió hoy durante su novena reunión extraordinaria las políticas y mecanismos especiales para el proyecto de energía nuclear de Ninh Thuan.

La propuesta del Gobierno destacó que el proyecto de energía nuclear de Ninh Thuan es de importancia excepcional, involucrando tecnologías avanzadas que solo poseen unos pocos países.

Con su alto monto de capital de inversión y siendo el primero de su tipo en Vietnam, el proyecto necesita mecanismos y políticas especiales y drásticas para acelerar el progreso y acortar el tiempo de implementación.

En consecuencia, ciertas directrices para el proyecto incluyen permitir la implementación simultánea de tareas como la negociación de acuerdos con los socios mientras se preparan y aprueban ajustes a la política y proyectos de inversión. En cuanto a la selección de inversores y contratistas, el primer ministro es el encargo de asignar a los inversores. El proyecto se implementará bajo un contrato llave en mano. La selección del contratista para este paquete se realizará mediante adjudicación directa, basada en acuerdos o tratados entre gobiernos Además, se aplicará la designación directa o simplificada de contratistas a los paquetes de consultoría clave para construir, verificar, evaluar y apoyar a los inversores en la gestión e implementación del proyecto; y aquellos relacionados con la adquisición de combustible y la contratación de socios para la operación y el mantenimiento iniciales.

El mecanismo de arreglo financiero y de capital incluye la negociación de préstamos gubernamentales con los socios; permitir que los inversores vuelvan a pedir prestado sin riesgo crediticio; y utilizar mayores ingresos, ahorros presupuestarios y otras fuentes de financiación legales.

Los inversores también pueden acceder a préstamos de bonos gubernamentales, bonos corporativos o bonos de proyecto, junto con otros mecanismos para asegurar los fondos de contrapartida necesarios para el proyecto. Además, se organizarán asignaciones presupuestarias estatales para los esfuerzos de reasentamiento y reubicación.

En horas de la mañana los legisladores también debatirán el proyecto de resolución de la Asamblea Nacional sobre la puesta a prueba de ciertas políticas para resolver los obstáculos en el desarrollo científico-tecnológico, las actividades de innovación y la transformación nacional.

En su sesión de la tarde, los parlamentarios votarán para aprobar la Ley de enmiendas y suplementos a una serie de artículos de la Ley de Organización de la Asamblea Nacional.

Los diputados escucharán además una propuesta y un informe de evaluación sobre el plan para complementar el capital estatutario de la Corporación de Autopistas de Vietnam (VEC) para el período 2024-2026, y discutirán este asunto en la sala.

En una sesión a puerta cerrada, los legisladores conocerán una propuesta y un informe de evaluación sobre la estructura organizativa del Gobierno en el XV mandato de la Asamblea Nacional; y aquellos sobre el número de miembros del gabinete en el XV mandato legislativo, seguido de discusiones grupales sobre estos asuntos./.

VNA

Ver más

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.

La exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tiên lugar en la sede de la ONU en Nueva York. Foto: VNA

Exhibe Vietnam su compromiso con los derechos humanos en la ONU

Una exposición fotográfica titulada “Vietnam – Miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU: Respeto y Comprensión. Diálogo y Cooperación. Todos los derechos humanos – Para todas las personas” tuvo lugar en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en un momento clave en el que Vietnam busca ser reelegido para este organismo para el período 2026-2028.

Según el análisis del Informe del PNUD, Vietnam se encuentra en el grupo de países con alto desarrollo humano. (Foto: VNA)

Vietnam pone a las personas en el centro de los procesos de desarrollo

En el marco del 80.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, la delegación de Vietnam, encabezada por la viceministra de Relaciones Exteriores, Nguyen Minh Hang, llevó a cabo diversas actividades diplomáticas, reafirmando el mensaje de que Vietnam coloca a las personas en el centro de todos los procesos de desarrollo.