Parlamento de Vietnam discute el borrador de Ley de Amnistía (modificada)

Las disposiciones sobre la amnistía deben diferenciarse de otras políticas de clemencia que se ejecutan por agencias judiciales, coincidieron en señalar hoy los diputados de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam durante el quinto período de sesiones de ese órgano.

Hanoi, 11 jun (VNA) - Las disposiciones sobre la amnistía deben diferenciarsede otras políticas de clemencia que se ejecutan por agencias judiciales, coincidieron en señalar hoy los diputados de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam duranteel quinto período de sesiones de ese órgano.

Parlamento de Vietnam discute el borrador de Ley de Amnistía (modificada) ảnh 1Legisladores discutieron el borrador de Ley de Amnistía (Fuente: VNA)


Al analizar el proyecto de Ley de Amnistía (modificada) en la sesión matutina,los legisladores propusieron que ese borrador aclare las características específicasde este tipo de perdón, frente a las otras formas de clemencia, a fin de evitar confusiones.

El diputado Hoang Van Hung, de la provincia norteña de Thai Nguyen, apuntóque las condiciones para la aplicación de la amnistía en ese proyecto de leyson similares a las contempladas para la libertad condicional reguladas en el Código Penalde 2015.

A su vez, Nguyen Hoa Binh, presidente del TribunalSupremo Popular, dijo que el perdón por ley refleja el humanismo del Partido y elEstado, pero aclaró que todavía existen algunas limitaciones para la implementación de laley al respecto.

Durante la última década Vietnam concedió ese perdón amás de 85 mil presos, informó Hoa Binh, y destacó que el momento de conceder la amnistíadebe coincidir con los acontecimientos más importantes y no repetirse cada año.

De acuerdo con el borrador, el Presidente del Estadodecidirá el tiempo específico de amnistía. Los legisladores sugirieron que sepuede realizar el Día de la Independencia (2 de septiembre) o con motivo de las fiestas delAño Nuevo Lunar.

Muchos diputados propusieron, además, la complementaciónde reglamentos sobre las responsabilidades de las autoridades competentes. –VNA

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.

El embajador de Vietnam en Australia, Pham Hung Tam. (Fuente: VNA)

Destacan asociación estratégica integral Vietnam - Australia

La cooperación entre Vietnam y Australia continuará desarrollándose efectivamente tanto en el marco bilateral como en los mecanismos de colaboración multilateral, con muchas nuevas potencialidades y oportunidades, aseguró el embajador de Hanoi en Camberra, Pham Hung Tam.

Una sesión de trabajo de la Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)

Legisladores vietnamitas debatirán proyectos de ley sobre IA, transferencia de tecnología y alta tecnología

Los legisladores vietnamitas discutirán hoy la propuesta del Gobierno y el informe de verificación sobre el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA), así como las enmiendas y adiciones a la Ley de Transferencia de Tecnología y el proyecto de Ley de Alta Tecnología (revisada), durante el décimo período de sesiones de la Asamblea Nacional la XV Legislatura.

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.