Parlamento de Vietnam emite resolución del noveno periodo de sesiones
Hanoi (VNA)- La Asamblea Nacional de Vietnam emitió la Resolución del noveno período de sesiones de la XIV legislatura.

En virtud de esta resolución, se aprobaron 10 leyes, incluidas las
legislaciones de Reconciliación y diálogo en el tribunal, de Inversión según el
modelo de asociación público-privada, de Juventud, Empresarial, de Inversión, y
las enmiendas de las leyes de Peritaje judicial, de Prevención y lucha contra
desastres naturales y de Presas.
También avalaron 21 resoluciones, entre ellas las de ratificación de los
Acuerdos de Libre Comercio y Protección de Inversiones entre la Unión Europea y
Vietnam, de la adhesión al Convenio 105 de la Organización Internacional del
Trabajo sobre la erradicación del trabajo forzoso, y el Programa de meta
nacional para el desarrollo socioeconómico en las zonas de minorías étnicas y
montañosas en el periodo 2021-2030.
Analizaron seis proyectos de leyes sobre los convenios internacionales, la
defensa de Vietnam, los asalariados vietnamitas que trabajan en el extranjero
por contratos, de Residencia (modificada), de Protección Ambiental (modificada)
y las enmiendas de tratamiento de violaciones administrativas.
Durante el noveno periodo de sesiones, la Asamblea Nacional revisó las
evaluaciones adicionales de la implementación del plan de desarrollo
socioeconómico en 2019 y la situación en 2020; del presupuesto estatal en 2019
y las previsiones presupuestarias del año en curso; y los resultados de la
respuesta a las preguntas de los votantes enviadas al octavo periodo de
sesiones.
Sobre el plan de desarrollo económico, se declaró el objetivo de la
recuperación económica, mantener la estabilidad macroeconómica, controlar la
inflación, garantizar el equilibrio de la economía, la seguridad social, el
empleo y el nivel de vida de los trabajadores, personas beneficiadas de
políticas sociales, con servicios meritorios, pobres y desfavorecidos.
Según la resolución, se decidió no realizar ajustes de salario básico para funcionarios, trabajadores, fuerzas armadas y pensiones a partir del 1 de julio, y del itinerario de renovación del programa de enseñanza y libros de textos./.