Parlamento de Vietnam examina borrador de ley de modificaciones al Código Civil

La Asamblea Nacional (AN- Parlamento) de Vietnam de la XIV legislatura continuó hoy su segundo período de sesiones con el análisis del borrador de la ley de enmiendas y suplementos al Código Civil.

Hanoi (VNA)- La Asamblea Nacional (AN- Parlamento) de Vietnam de la XIV legislatura continuó hoy su segundo período de sesiones con el análisis del borrador de la ley de enmiendas y suplementos al Código Civil. 

Parlamento de Vietnam examina borrador de ley de modificaciones al Código Civil ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al intervenir en la sesión, el ministro de Justicia, Le Thanh Long, dijo que el Código Penal número 100/2015/QH13, fue aprobado por la Asamblea Nacional de la legislatura pasada el 27 de noviembre del 2015 y tenía previsto entrar en vigor el 1 de julio de este año. 

Sin embargo, durante la implementación de la resolución del Parlamento sobre la aplicación del Código Penal, las agencias relevantes encontraron varios errores técnicos y que algunas regulaciones son inapropiadas e inaplicables, de acuerdo con el informe presentado por Thanh Long. 

El 29 de junio pasado, el Parlamento de la XIII legislatura emitió una resolución que aplazó la aplicación del Código y otras legislaciones relativas, señaló el titular. 

Este borrador tiene como objetivo revisar los mencionados problemas para asegurar la consistencia y la lógica de las disposiciones del Código Penal del 2015, con el fin de garantizar su aplicación uniforme, así como proteger los derechos y intereses legítimos de organizaciones e individuos, señaló. 

Las enmiendas y suplementos propuestos están relacionados con 141 artículos, incluidos 38 con fallos técnicos y otros 102 en contenidos, y con la abolición de un artículo, precisó Thanh Long. 

En un informe de verificación del proyecto de la ley, la Comisión de Asuntos Legales de la AN estuvo de acuerdo con la necesidad de promulgar una ley de enmiendas y suplementos a algunos artículos del Código Penal. 

El mismo día, los diputados examinaron el borrador de la resolución de enmiendas y suplementos a varios artículos de la resolución número 55/2010/QH12 sobre la exención y reducción de impuestos sobre el uso de tierra agrícola. 

Según estadísticas contadas hasta el 1 de enero de 2014, la superficie de suelo agrícola en todo el país es de más de 16 millones 822 mil hectáreas, de ellas 10 millones 233 mil están gravadas según la Ley sobre el tema. 

De más de seis millones 936 mil hectáreas de tierra que disfrutan de exención y reducción de impuestos, 98 mil 918 sufren aranceles, de acuerdo con el borrador. 

Señala que la liberación y reducción de impuestos sobre el uso de terreno agrícola es un método de asistencia directa a los agricultores, pues les ayuda a ahorrar dinero para reinvertir en la producción y la aplicación de tecnologías modernas. 

En la sesión vespertina, los diputados debatieron en grupos sobre ese contenido.-VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.