Parlamento de Vietnam revisará hoy borrador legal contra alcoholismo

La Asamblea Nacional de Vietnam analizará hoy durante su sexto período de sesiones el proyecto de Ley de prevención y lucha contra impactos de las bebidas alcohólicas.
Parlamento de Vietnam revisará hoy borrador legal contra alcoholismo ảnh 1La Asamblea Nacional de Vietnam. (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) -  La Asamblea Nacional de Vietnamanalizará hoy durante su sexto período de sesiones el proyecto de Ley deprevención y lucha contra impactos de las bebidas alcohólicas.  

Con sietecapítulos y 38 artículos, el borrador propone medidas destinadas a reducir suconsumo, fortalecer la gestión de su suministro y mitigar losefectos negativos del alcoholismo.  

También establecelas estrategias para prevenir y enfrentar los efectivos nocivos delconsumo de bebidas alcohólicas, y la responsabilidad colectiva e individual en esa labor.  

Con anterioridad,durante un debate en grupos los diputados coincidieron en la importancia depromulgar esa ley como un instrumento para reforzar la protección y atención desalud de la población, prevenir y reducir de forma activa el alcoholismo.

También intercambiaronopiniones sobre la factibilidad de ese documento, el control de la elaboraciónde bebidas caseras, las sanciones por violaciones, las acciones prohibidas, la edad permitidapara el consumo y la supervisión de las publicidad.  

En la sesiónvespertina, el Parlamento revisará los reajustes propuestos para algunosartículos de la Ley de Inversión Pública.

Las enmiendas secentran en las políticas referidas a normativas generales, la gestión de losproyectos y la planificación de las inversiones públicas.  

Anteriormente,los legisladores subrayaron la necesidad de perfeccionar la legislación vigentepara elevar la eficiencia del uso de esos bienes al servicio del desarrollosocioeconómico, y minimizar las pérdidas.  

Las opiniones seenfocaron en los sectores beneficiados de las inversiones públicas, laclasificación de los proyectos, las acciones prohibidas y la evaluación de losefectos ambientales.  

Los diputadostambién analizaron la responsabilidad y la competentecia del Parlamento y delos Consejos Populares en la supervisión y valoración de esos programas. – VNA      
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destaca el papel crucial de la diplomacia. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam destaca papel clave de la diplomacia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó hoy el papel crucial de la diplomacia para preservar un entorno pacífico, expandir las relaciones exteriores, aumentar la posición nacional y construir una base sólida para el desarrollo del país.

Panorama del XIV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) del XIII mandato. (Fuente: VNA)

Intelectuales vietnamitas, motor de innovación y desarrollo

De cara al XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), muchos comentarios sobre los borradores de documentos se han centrado en analizar las cuestiones centrales de la nueva etapa de desarrollo, haciendo hincapié en el papel de la ciencia, la tecnología, la innovación y la gestión sostenible de los recursos.

El proyecto de la Planta de Energía Nuclear Ninh Thuan 1 está planificado para construirse en la provincia de Khanh Hoa. (Foto: VNA)

“Autonomía estratégica”, principio clave para Vietnam

La inclusión del concepto de “autonomía estratégica” en los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) es considerada un avance crucial, que refleja la madurez y la fuerza endógena de la nación para definir su propio camino de desarrollo.

Nguyen Van Quang presta juramento ante la Asamblea Nacional y el pueblo. (Foto: VNA)

Nguyen Van Quang elegido presidente del Tribunal Popular Supremo de Vietnam

El miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) Nguyen Van Quang fue elegido hoy por la Asamblea Nacional (Parlamento) como presidente del Tribunal Popular Supremo para el período 2021-2026, con 440 de 441 diputados presentes votando a favor (equivalente al 92,83% del total de legisladores).