Parlamento fija gasto del presupuesto estatal por debajo de 3,5% del PIB en 2020

Los gastos excesivos del presupuesto estatal se reducirán a menos del 3,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, mientras que las deudas públicas, gubernamentales y externas del país no superarán anualmente el 65, 54 y 50 por ciento del PIB en 2016-2020, respectivamente.

Hanoi, 8 de noviembre (VNA) - Los gastos excesivos del presupuesto estatal se reducirán a menos del 3,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, mientras que las deudas públicas, gubernamentales y externas del país no superarán anualmente el 65, 54 y 50 por ciento del PIB en 2016-2020, respectivamente. 

Parlamento fija gasto del presupuesto estatal por debajo de 3,5% del PIB en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Estos objetivos fueron establecidos en la Resolución sobre el plan de reestructuración económica en 2016-2020 que fue adoptada hoy por el 82,39 por ciento de los diputados de la Asamblea Nacional durante su segundo periodo de sesiones de la XIV Legislatura. 

Los préstamos improductivos existentes en la economía nacional se reducirán a menos de tres por ciento, mientras que la capitalización de los mercados de valores y de bonos representarán respectivamente el 70 y el 30 por ciento del PIB y por lo menos un millón de empresas se establecerán hasta 2020, entre otras metas. 

La resolución enfatizó la necesidad de seguir de cerca las directrices y políticas del Partido Comunista, especialmente la Resolución del número 05-NQ/TW del Comité Central del Partido del XII mandato, para construir un modelo de crecimiento medido por la productividad laboral, calidad y competitividad de la economía nacional, y movilizar, asignar y utilizar los recursos de manera eficiente sobre la base de las señales y reglas del mercado. 

Destacó la prioridad en el mejoramiento de la calidad y el modelo de crecimiento, además de aprovechar al máximo los recursos internos, en combinación con el uso eficiente de los recursos externos. 

Se debe mantener la estabilidad macroeconómica y combinar el crecimiento económico con el progreso social, la justicia, la defensa-seguridad y la ecología, las aplicaciones científicas y tecnológicas, la calidad de los recursos humanos y la reestructuración laboral, reiteró. 

En la resolución se mencionó también la solución de los problemas existentes en el período anterior de reestructuración económica para evitar sus efectos sobre los logros socioeconómicos. 

La reestructuración económica tiene que ir acompañada de las reformas administrativas y la mejora de la calidad de los servicios públicos, señaló. 

Además enfatizó la necesidad de implementar de manera proactiva de los tratados de libre comercio, aprovechar la integración internacional y la cuarta revolución industrial, y asegurar el apego entre el crecimiento económico y la protección y recuperación ambiental y la adaptación al cambio climático. 

También se identificaron tareas clave, como la reestructuración de la inversión pública, empresas estatales y organizaciones de crédito; reorganizar el presupuesto estatal y el sector público; promover el desarrollo del sector privado y la inversión extranjera directa; modernizar la planificación y la estructuración de los sectores y las zonas económicas con miras a aumentar la productividad, la calidad y la eficiencia, en apego con el impulso de la integración económica internacional; la formación sincrónica y el desarrollo de diversos mercados, incluido el financiero, de derecho de uso de la tierra, trabajo, ciencia y tecnología. –VNA 

Ver más

El primer ministro Pham Minh Chinh presidió el 20 de noviembre una reunión virtual de emergencia con representantes de ministerios, agencias y localidades sobre medidas urgentes para responder a las fuertes lluvias, inundaciones y otros desastres naturales en varias provincias centrales. (Foto: VNA)

Premier preside reunión de emergencia por fuertes lluvias e inundaciones

Desde Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh presidió hoy una reunión virtual de emergencia con líderes de ministerios, organismos gubernamentales y autoridades locales para evaluar la situación y definir medidas inmediatas ante las inundaciones y desastres naturales que afectan a las provincias del centro del país.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.