Parlamento fija gasto del presupuesto estatal por debajo de 3,5% del PIB en 2020

Los gastos excesivos del presupuesto estatal se reducirán a menos del 3,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, mientras que las deudas públicas, gubernamentales y externas del país no superarán anualmente el 65, 54 y 50 por ciento del PIB en 2016-2020, respectivamente.

Hanoi, 8 de noviembre (VNA) - Los gastos excesivos del presupuesto estatal se reducirán a menos del 3,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, mientras que las deudas públicas, gubernamentales y externas del país no superarán anualmente el 65, 54 y 50 por ciento del PIB en 2016-2020, respectivamente. 

Parlamento fija gasto del presupuesto estatal por debajo de 3,5% del PIB en 2020 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Estos objetivos fueron establecidos en la Resolución sobre el plan de reestructuración económica en 2016-2020 que fue adoptada hoy por el 82,39 por ciento de los diputados de la Asamblea Nacional durante su segundo periodo de sesiones de la XIV Legislatura. 

Los préstamos improductivos existentes en la economía nacional se reducirán a menos de tres por ciento, mientras que la capitalización de los mercados de valores y de bonos representarán respectivamente el 70 y el 30 por ciento del PIB y por lo menos un millón de empresas se establecerán hasta 2020, entre otras metas. 

La resolución enfatizó la necesidad de seguir de cerca las directrices y políticas del Partido Comunista, especialmente la Resolución del número 05-NQ/TW del Comité Central del Partido del XII mandato, para construir un modelo de crecimiento medido por la productividad laboral, calidad y competitividad de la economía nacional, y movilizar, asignar y utilizar los recursos de manera eficiente sobre la base de las señales y reglas del mercado. 

Destacó la prioridad en el mejoramiento de la calidad y el modelo de crecimiento, además de aprovechar al máximo los recursos internos, en combinación con el uso eficiente de los recursos externos. 

Se debe mantener la estabilidad macroeconómica y combinar el crecimiento económico con el progreso social, la justicia, la defensa-seguridad y la ecología, las aplicaciones científicas y tecnológicas, la calidad de los recursos humanos y la reestructuración laboral, reiteró. 

En la resolución se mencionó también la solución de los problemas existentes en el período anterior de reestructuración económica para evitar sus efectos sobre los logros socioeconómicos. 

La reestructuración económica tiene que ir acompañada de las reformas administrativas y la mejora de la calidad de los servicios públicos, señaló. 

Además enfatizó la necesidad de implementar de manera proactiva de los tratados de libre comercio, aprovechar la integración internacional y la cuarta revolución industrial, y asegurar el apego entre el crecimiento económico y la protección y recuperación ambiental y la adaptación al cambio climático. 

También se identificaron tareas clave, como la reestructuración de la inversión pública, empresas estatales y organizaciones de crédito; reorganizar el presupuesto estatal y el sector público; promover el desarrollo del sector privado y la inversión extranjera directa; modernizar la planificación y la estructuración de los sectores y las zonas económicas con miras a aumentar la productividad, la calidad y la eficiencia, en apego con el impulso de la integración económica internacional; la formación sincrónica y el desarrollo de diversos mercados, incluido el financiero, de derecho de uso de la tierra, trabajo, ciencia y tecnología. –VNA 

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.