Parlamento malasio aprueba ley antiterrorista

El parlamento de Malasia aprobó la Ley de Prevención del Terrorismo de 2015 (conocida en el país sudesteasiático como la POTA), con 79 votos a favor y 60 en contra.
El parlamento de Malasia aprobó la Ley de Prevención del Terrorismo de2015 (conocida en el país sudesteasiático como la POTA), con 79 votos afavor y 60 en contra.

El documento legal buscaprevenir a las personas que participen en la comisión o presten apoyo aactos de violencia de las organizaciones terroristas en el extranjero yponer bajo control a las personas vinculadas a esos actos.

La legislación también asegurará que ningún criminal pueda escapardel castigo de la ley y que los civiles y la seguridad nacional esténprotegidos ante la amenaza de terrorismo.

LaPOTA 2015 permite a la policía detener a un sujeto sin juicio si puededemostrar que el acto contribuye a la investigación. El caso setransferirá a la procuraduría estatal en el plazo de siete días tras ladetención.

El ministro de Interior, Ahmad ZahidHamidi, subrayó que la rehabilitación de los detenidos es una prioridadde la POTA y afirmó que esta Ley no será abusada, que no se puedesesgar la libertad de nadie por sus ideas políticas.

El gobierno malasio redobla la vigilancia en el contexto de que lasactividades extremas de la organización terrorista Estado Islámico (EI)en Siria involucraron a decenas de ciudadanos del país sudesteasiático.

En enero, 120 personas fueron detenidas poracusaciones de tener contactos con el EI o tratar de entrar en Siria eIrak. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.