Los diputados reiteraron lanecesidad de regular con claridad los objetos de impuestos sobreconsumos especiales que ahora impactan en 16 grupos de productos yservicios.
Coincidieron en la eliminación de losgravámenes sobre nafta y artículos fabricados al explicar que esos nosólo se emplean en la producción de gasolina sino también comodisolvente industrial y en la fabricación de otros productos que noestán incluidos en esos grupos.
También setratan de las empresas cuya importación de aviones no es por finescomerciales sino por la tarea de seguridad – defensa.
Abogaron por aumentar la tarifa para las mercancías que contienensustancias tóxicas a la salud como tabaco, bebidas alcohólicas ycervezas, y actividades de casino, mientras tener una preferencia parael bioetanol (E5, E10).
En cuanto al proyecto deLey de Presupuesto Estatal (modificada), los legisladores recomendaronla institucionalización de los principios básicos en la Constitución enrelación con los sectores financiero y presupuestario.
En este sentido, es necesario especificar la responsabilidad y derechode la Asamblea Nacional y los Consejos Populares en la traza deprevisiones presupuestarias y garantizar la transparencia y el carácterpúblico en el uso de este fondo conforme a las regulaciones establecidasen la Carta Magna.
Los miembros del parlamentotambién abordaron el proyecto de Ley de Auditoría Estatal (modificada) ypropusieron construir un marco legal que permite el ejercicio de lasactividades de inspección de la contabilidad de manera independiente.
En las sesiones vespertinas, también contribuyeroncon opiniones sobre el plan de renovación de programas y libros detextos para la educación general. – VNA