Durante lasesión, 43 diputados aportaron opiniones, mientras que siete ministros y titularesde las carteras concernidas esclarecieron los asuntos de interés común.
Los legisladores seenfocaron en problemas relacionados con la autonomía financiera de los hospitales,el régimen salarial, la tarifa de examen y tratamiento médico, la violenciaescolar y familiar, la falta de maestros en las zonas montañosas y remotas
También valoraronla situación presupuestaria, la transformación de estructura económica, la construcciónde viviendas sociales, el manejo de los proyectos de inversión ineficientes, elfortalecimiento de la disciplina de servicio público y las políticas preferencialesa favor de las personas con méritos revolucionarios.
Tambiénpropusieron varias soluciones para resolver la escasez de materiales médicos, desplegarla reforma salarial, implementar efectivamente el programa de recuperación ydesarrollo socioeconómico y otros para garantizar el bienestar social.
Para las metasestablecidas, ofrecieron medidas destinadas a eliminar las dificultades de lasempresas en la producción y el negocio, estabilizar los precios de losproductos, especialmente de los bienes esenciales como el petróleo, mantenerestable el mercado de capitales, bonos corporativos y el mercado inmobiliario ylaboral; mejorar el desembolso de capital de inversión pública, especialmentepara los proyectos que pertenecen a los programas de objetivos nacionales.
Según loprevisto, el 31 de octubre, la Asamblea Nacional escuchará y discutirá uninforme sobre la implementación de políticas y leyes de práctica de ahorro yanti-despilfarro en el periodo 2016-2021. /.