Parlamento vietnamita discute mecanismos específicos para Nghe An y Da Nang

Parlamento vietnamita discute mecanismos específicos para Nghe An y Da Nang

El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung (Fuente: VNA)
El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung (Fuente: VNA)

Hanoi, 31 may (VNA)- La Asamblea Nacional de Vietnam continuó hoy el séptimo periodo de sesiones con debates del proyecto de Resolución sobre la implementación piloto de varios mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la provincia central de Nghe An.

El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, leyó un informe del proyecto de Resolución, el cual estipula cuatro grupos de campos relacionados con la gestión financiera y del presupuesto estatal; la gestión de inversiones; la gestión urbana y de recursos forestales; la estructura organizacional y el personal.

Según el proyecto, el Comité Popular de Nghe An propuso regulaciones adicionales sobre la descentralización de la autoridad para aprobar políticas de inversión para proyectos de construcción y operación de infraestructura de parques industriales con el fin de satisfacer las necesidades de desarrollo.

Además, se recomendó que el Consejo Popular provincial tenga autoridad para considerar y decidir el aumento de la participación del capital estatal a no más del 70% de la inversión total para proyectos de asociación público-privada.

A la provincia de Nghe An se le asigna un 50% adicional del capital de inversión pública procedente del presupuesto estatal para invertir en proyectos de infraestructura clave en la provincia.

El Comité Popular de la provincia de Nghe An no tiene más de cinco vicepresidentes.

El mismo día, la Asamblea Nacional analizó las enmiendas del proyecto de Resolución sobre la implementación piloto de varios mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la ciudad costera de Da Nang.

Se espera que la resolución crea una base jurídica eficaz para promover potenciales, ventajas, crear avances, resolver obstáculos en el desarrollo socioeconómico, contribuyendo a la construcción y el desarrollo de la ciudad de Da Nang para 2030, con una visión fijada para 2050.

En concreto, el proyecto de resolución incluye tres capítulos y 16 artículos que regulan políticas relacionadas con la gestión de inversión; finanzas, presupuesto estatal; planificación, urbanización, recursos naturales y medio ambiente; atracción de inversores estratégicos; establecimiento de la zona de libre comercio de Da Nang; el desarrollo de microchips, semiconductores, inteligencia artificial, información y comunicación, la gestión de ciencia y tecnología, innovación; y el salario, ingresos. /.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.