Parlamento vietnamita discute mecanismos específicos para Nghe An y Da Nang

Parlamento vietnamita discute mecanismos específicos para Nghe An y Da Nang

El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung (Fuente: VNA)
El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung (Fuente: VNA)

Hanoi, 31 may (VNA)- La Asamblea Nacional de Vietnam continuó hoy el séptimo periodo de sesiones con debates del proyecto de Resolución sobre la implementación piloto de varios mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la provincia central de Nghe An.

El ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, leyó un informe del proyecto de Resolución, el cual estipula cuatro grupos de campos relacionados con la gestión financiera y del presupuesto estatal; la gestión de inversiones; la gestión urbana y de recursos forestales; la estructura organizacional y el personal.

Según el proyecto, el Comité Popular de Nghe An propuso regulaciones adicionales sobre la descentralización de la autoridad para aprobar políticas de inversión para proyectos de construcción y operación de infraestructura de parques industriales con el fin de satisfacer las necesidades de desarrollo.

Además, se recomendó que el Consejo Popular provincial tenga autoridad para considerar y decidir el aumento de la participación del capital estatal a no más del 70% de la inversión total para proyectos de asociación público-privada.

A la provincia de Nghe An se le asigna un 50% adicional del capital de inversión pública procedente del presupuesto estatal para invertir en proyectos de infraestructura clave en la provincia.

El Comité Popular de la provincia de Nghe An no tiene más de cinco vicepresidentes.

El mismo día, la Asamblea Nacional analizó las enmiendas del proyecto de Resolución sobre la implementación piloto de varios mecanismos y políticas específicas para el desarrollo de la ciudad costera de Da Nang.

Se espera que la resolución crea una base jurídica eficaz para promover potenciales, ventajas, crear avances, resolver obstáculos en el desarrollo socioeconómico, contribuyendo a la construcción y el desarrollo de la ciudad de Da Nang para 2030, con una visión fijada para 2050.

En concreto, el proyecto de resolución incluye tres capítulos y 16 artículos que regulan políticas relacionadas con la gestión de inversión; finanzas, presupuesto estatal; planificación, urbanización, recursos naturales y medio ambiente; atracción de inversores estratégicos; establecimiento de la zona de libre comercio de Da Nang; el desarrollo de microchips, semiconductores, inteligencia artificial, información y comunicación, la gestión de ciencia y tecnología, innovación; y el salario, ingresos. /.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.