Parlamento vietnamita informa a sus pares situación en Mar Oriental

El presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Asamblea Nacional de Vietnam (Parlamento), Tran Van Hang, envió una carta a sus homólogos de varios países para informarles sobre la violación de China de la soberanía vietnamita en el Mar Oriental.
El presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la AsambleaNacional de Vietnam (Parlamento), Tran Van Hang, envió una carta a sushomólogos de varios países para informarles sobre la violación de Chinade la soberanía vietnamita en el Mar Oriental.

En el mensaje remitido el 6 de junio, Van Hang solicitó a losparlamentos y las organizaciones en el mundo levantar su voz para ayudara Vietnam en la solución del problema.

Cualquiera medida debe respetar el derecho internacional y el principiode respeto a la soberanía nacional de cada nación, el mantenimiento dela paz y la estabilidad, así como la seguridad marítima, reiteró.

Remarcó que desde principios de mayo, China emplazó la plataformapetrolífera Haiyang Shiyou-981, con escolta de numerosos barcos,incluidos militares y aviones, en un lugar dentro de la zona económicaexclusiva de Vietnam.

“La paz, la estabilidad,la seguridad, la libertad de navegación marítima y aérea en el MarOriental están gravemente amenazado”, señala la carta.

La Asamblea Nacional y el pueblo vietnamita condenan enérgicamentelas violaciones de Beijing de la soberanía territorial, el derechosoberano y jurisdiccional del país, precisa.

Esas acciones infringen el derecho internacional, especialmente laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de1982 y la Declaración de Conducta de las Partes Concernientes en el MarOriental, firmada por el propio Estado chino, recalca.

También van en contra de los principios básicos en la solución decuestiones marítimas acordados entre ambos países y hieren lossentimientos sagrados entre los dos pueblos, destaca.

Vietnam ejerce máxima moderación y emplea medios pacíficos conforme alas leyes internacionales para exigir al país vecino la retiradainmediata de su plataforma y barcos de escolta de aguas nacionales, enaras de reestablecer la paz y la estabilidad en la región, continuó elmensaje.

Hasta el momento, se siguen escalandolas tensiones en esa zona, con la intención por Beijing de reclamar susoberanía sobre la zona económica exclusiva de Vietnam y realizar suestrategia infundada de establecer una línea de “nueve tramos” quecomprende la mayoría de la superficie del Mar Oriental, anota.

Además, China agresivamente amenazó y embistió barcos vietnamitas,incluso hundió al pesquero DNa 90152, así como dañó a funcionarios ypescadores del país indochino, subraya.

Con elmismo objetivo, Van Hang también despachó una similar carta alpresidente y el secretario general de la Unión Interparlamentaria, asícomo dirigentes de organizaciones interparlamentarias regionales ymundiales.

La Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China emplazó el 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou –981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamenteen la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, aunas 120 millas náuticas de su costa.

Afinales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados 33minutos 22 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 36 segundosde longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de la isla deTri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millasnáuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior.

La nueva dislocación también se encuentra dentro de la zona económicaexclusiva nacional por lo que esa acción continúa violando el derechosoberano y jurisdiccional de Vietnam. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.

Cheng Hanping, director del Centro de Investigación de Vietnam en la Universidad de Tecnología de Zhejiang, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Académicos destacan nivel de confianza estratégica entre Vietnam y China

La asistencia del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a la XVI Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial (FEM) en Tianjin y su visita de trabajo a China refleja la determinación de los dos países de fortalecer aún más las relaciones bilaterales de manera sostenible, estable y sustancial.